X
Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni



Inicio / La Paz / 1925 / Abril / 12 / Fundación del Club Bolívar

Fundación del Club Bolívar

1932 - Primer Campeonato del Club Bolívar, conseguido frente a su tradicional rival The Strongest
1932 - Primer Campeonato del Club Bolívar, conseguido frente a su tradicional rival The Strongest

El Club Bolívar nació en una casa de la calle Junín del centro de la ciudad de La Paz, allí un grupo de jóvenes decidió crear el club de fútbol.  Nació con el nombre de Club Atlético Bolívar, en homenaje al Libertador Simón Bolívar, luego se acorto el nombre a Club Bolívar.

La primera directiva se conformó de la siguiente manera: Presidente Armando Gamarra; Vicepresidente Guillermo Ortiz; acompañando por: Carlos Terán, Humberto Bonifaz, Luis Ernesto Sanz, Héctor Salcedo, Rafael Navarro y Felipe Gutiérrez.

El primer título de campeonato lo consiguió el año 1932, fue el inicio de una larga historia de triunfos en la historia del fútbol boliviano.



Otros acontecimientos del 12 de abril en la historia.

Centro Cultural Autóctono fundado en la ciudad de Oruro el 12 de abril de 1985.  En sus inicios (años 1983 a 1984) son un conjunto de música autóctona que interpretan la zampoñada y posteriormente la tarqueada llegando a participar en el carnaval de Oruro.  En 1989 se afilia a la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO). Leer más

En el marco de la Guerra Federal, el 12 de abril de 1899, José Manuel Pando y sus tropas junto a las de Pablo Zárate Willka festejaron el triunfo en la ciudad de Oruro, siendo recibidos con algarabía por la población.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de abril.

La movilización de los habitantes de Cochabamba, en contra de la privatización y mercantilización del recurso básico como es el agua, comenzó el 4 de abril de 2000.  Leer más

 (Cochabamba. Abr 27, 1969) Muerte de Barrientos

El 27 de abril de 1969, luego de hacer una visita a la población de Arque, el helicóptero que llevaba a René Barrientos Ortuño cayó a pique.  El incidente, supuestamente accidental –pues la posibilidad de un atentado no fue descartado–, ocasionó su muerte y le permitió a Luis Adolfo Siles Salinas, el Vicepresidente en gestión ocupar la Presidencia de la República.

En el marco de los sucesos de la Guerrilla del Ché.  Los guerrilleros continuaron con acciones exitosas sobre el ejército boliviano.  El 10 de abril de 1967, se produjo la emboscada en Iripití, Leer más

 (Abr 2, 1885) Discurso célebre de Camacho en su defensa

Para defenderse de los conservadores Camacho en su defensa pronunció las célebres frases liberales: “Viva el orden, mueran las revoluciones” “Menos gobierno más libertad”. “Los derechos individuales amparan la vida, la libertad, el honor, la propiedad del hombre y la soberanía del pueblo.  El sufragio popular, la descentralización administrativa y municipal, la administración y la unidad política, la tolerancia de opiniones, instrucción obligatoria para el pueblo y gratuita…”

+ más resultados abril


Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo