Centro Cultural Autóctono fundado en la ciudad de Oruro el 12 de abril de 1985. En sus inicios (años 1983 a 1984) son un conjunto de música autóctona que interpretan la zampoñada y posteriormente la tarqueada llegando a participar en el carnaval de Oruro. En 1989 se afilia a la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO).
El 12 de abril de 1985 adoptan la denominación de Centro Cultural Autóctono Sartañani Wasuru Qhanampi cuyo significado es “Levantémonos con la luz de ayer”. Desde entonces y hasta hoy, en un espacio de reafirmación y difusión de las identidades culturales originarias. Realiza una serie de actividades de difusión y rescate de la música y el baile andino.
El Club Bolívar nació en una casa de la calle Junín del centro de la ciudad de La Paz, allí un grupo de jóvenes decidió crear el club de fútbol. Nació con el nombre de Club Atlético Bolívar, en homenaje al Libertador Simón Bolívar, luego se acorto el nombre a Club Bolívar. Leer más →
En el marco de la Guerra Federal, el 12 de abril de 1899, José Manuel Pando y sus tropas junto a las de Pablo Zárate Willka festejaron el triunfo en la ciudad de Oruro, siendo recibidos con algarabía por la población. Leer más →
Con el fin de difundir y formar bailarines de danzas folclóricas en nuestro país, el 16 de abril del año 1975, Julia Fortún y Manuel Acosta Bustillos fundaron el Ballet Folklórico Nacional de Bolivia, elenco de baile dependiente del Ministerio de Culturas, con sede en la ciudad de La Paz. Leer más →
Durante el periodo gubernamental de Siles Suazo, la confrontación con la Falange Socialista Boliviana (FSB) – la única oposición política al MNR que contó con cierta fuerza – fue más dura. Leer más →
El Presidente Chileno Aníbal Pinto, viendo que la entrada de Perú al conflicto obedeciendo al pacto con Bolivia, solicitó a su congreso la autorización para declarar la guerra a ambos países. Leer más →
El primer español que llegó a Tarija fue Pedro Candia, al mando de 200 hombres, con quienes combatió a los chunchos de la región. Esto sucedió días antes del arribo a Tarija de Diego Rojas, que al frente de una columna expedicionaria Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Oruro, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Oruro, biografías de personajes orureños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.