X
Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company



Inicio / Tarija / 1817 / Abril / 15 / Batalla de la Tablada

Batalla de la Tablada

Luego del fracaso de la tercera expedición rioplatense al Alto Perú, Buenos Aires, organizó la Cuarta Expedición, encabezada por el Cnl. Gregorio Araoz de la Madrid.

La Madrid Se dirigió hacia Tarija y en alianza con las tropas de los patriotas tarijeños, vencieron a las fuerzas realistas, en la Batalla de la Tablada, el 15 de abril del año 1817.

Eustaquio Méndez fue el gran triunfador de esta memorable batalla, que se conmemora todos los años en el Departamento de Tarija.



Otros acontecimientos del 15 de abril en la historia.

Los Montoneros de Méndez, son un grupo de música folclórica chapaca boliviana, fundado en Yunchara, en abril del año 1967, por Hugo Monzón, Luis Aldana (lucho), Vicente Mealla (sapo), Florinda Aparicio y Siscar Galvez. El grupo inicialmente se llamaba “Los Arrieros”, luego cambió a “Los Montoneros de Méndez”, posteriormente invitaron a Nilo Soruco para que forme parte del grupo. Desde sus inicios el grupo se propuso interpretar temas del acervo popular tarijeño, convirtiéndose en uno de los primeros en grabar la cueca y tonadas chapacas, acompañadas de cajas, erkes y cañas.  El género musical de la agrupación es la música folclórica, canciones de protesta y la característica de tener voces femeninas.

El 15 de abril de 1952, Víctor Paz Estenssoro fue recibido por la población de La Paz a su arribo al aeropuerto de El Alto.  Después del triunfo de la revolución, la popularidad del MNR y de sus líderes aumentó significativamente, hecho que quedó demostrado en el apoteósico recibimiento brindado a Paz Estenssoro. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de abril.

La movilización de los habitantes de Cochabamba, en contra de la privatización y mercantilización del recurso básico como es el agua, comenzó el 4 de abril de 2000.  Leer más

Centro Cultural Autóctono fundado en la ciudad de Oruro el 12 de abril de 1985.  En sus inicios (años 1983 a 1984) son un conjunto de música autóctona que interpretan la zampoñada y posteriormente la tarqueada llegando a participar en el carnaval de Oruro.  En 1989 se afilia a la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO). Leer más

A su regreso de Brasilia en marzo de 1974, Banzer convocó a un grupo de ciudadanos bolivianos conocedores de la temática marítima, expertos en el quehacer de relaciones internacionales a participar en una reunión llamada como Consulta de Cochabamba, Leer más

El primer español que llegó a Tarija fue Pedro Candia, al mando de 200 hombres, con quienes combatió a los chunchos de la región.  Esto sucedió días antes del arribo a Tarija de Diego Rojas, que al frente de una columna expedicionaria Leer más

+ más resultados abril


Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Tarija, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Tarija, biografías de personajes tarijeños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo