X

Indice de biografías

Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Cochabamba / 1974 / Abril / 19 / Inicio de actividades de la Comisión Marítima

Inicio de actividades de la Comisión Marítima

A su regreso de Brasilia en marzo de 1974, Banzer convocó a un grupo de ciudadanos bolivianos conocedores de la temática marítima, expertos en el quehacer de relaciones internacionales a participar en una reunión llamada como Consulta de Cochabamba, en que se trató en tema del retorno al mar. Se creó la Comisión Marítima y esta inició sus labores el 19 de abril de 1974, y concluyó sus funciones el 8 de noviembre de ese año con la entrega de un informe final.



Otros acontecimientos del 19 de abril en la historia de Bolivia

Durante el periodo gubernamental de Siles Suazo, la confrontación con la Falange Socialista Boliviana (FSB) – la única oposición política al MNR que contó con cierta fuerza – fue más dura.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de abril en Bolivia.

El 6 de abril del año 1973 se fundó la Sociedad Boliviana del Charango (SBC) a iniciativa de los destacados del charango: William Ernesto Centellas, Ernesto Cavour Aramayo y Abdón Cameo Maldonado.  Tiene el objetivo de agrupar a charanguistas, intérpretes y constructores del instrumento para la defensa como Patrimonio Cultura de Bolivia, además de la difusión e investigación del mismo.  Leer más

Bolivia desde un inició tuvo el sueño de convertirse en productor de petróleo para la exportación, hecho que fue sustituido por las inmensas reservas de gas que posee y el alto nivel de consumo de las naciones vecinas.  Leer más

 (Cochabamba. Abr 27, 1969) Muerte de Barrientos

El 27 de abril de 1969, luego de hacer una visita a la población de Arque, el helicóptero que llevaba a René Barrientos Ortuño cayó a pique.  El incidente, supuestamente accidental –pues la posibilidad de un atentado no fue descartado–, ocasionó su muerte y le permitió a Luis Adolfo Siles Salinas, el Vicepresidente en gestión ocupar la Presidencia de la República.

El 15 de abril de 1952, Víctor Paz Estenssoro fue recibido por la población de La Paz a su arribo al aeropuerto de El Alto.  Después del triunfo de la revolución, la popularidad del MNR y de sus líderes aumentó significativamente, hecho que quedó demostrado en el apoteósico recibimiento brindado a Paz Estenssoro. Leer más

+ más resultados abril

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Cochabamba, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Cochabamba, biografías de personajes cochabambinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo