X
Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Próximo acontecimiento: El 27 de abril en Cochabamba se recuerda Muerte de Barrientos
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 27 de abril en Cochabamba se recuerda Muerte de Barrientos



Inicio / Julio
En el marco del desarrollo del cine de nuestro país.  El día martes 14 de julio de 1925 se estrenó “Corazón Aymara” en el teatro París.  Este filme, dirigido por Pedro Sambarino, era una adaptación del drama original de Ángel Salas.  Leer más


El 1 de julio de 1924, se desencadenó una revuelta popular contra el Gobierno, propiciada por ex aliados políticos en diferentes regiones del país.  En Santa Cruz la revuelta tomó mayor fuerza, Leer más


 (Jul 5, 1924)

Patiño crea, en Delaware Estados Unidos, la “Patiño Mines & Enterprises Consolidated Incorporated” con un capital de 50 millones de dólares.





Alentados por los síntomas de decaimiento del Gobierno Liberal, debido a que sectores radicales republicanos mermaron las bases de apoyo del liberalismo, el 12 de julio de 1920, los republicanos llevaron a cabo el golpe de estado que derrocó al presidente liberal José Gutiérrez Guerra. Leer más


En Cochabamba se inició una severa crisis económica a raíz de la desarticulación de las redes mercantiles con la zona occidental, producto de los ferrocarriles que unían territorio boliviano con Chile. Tras múltiples protestas de las élites cochabambinas y populares, lograron que se iniciara la construcción del ferrocarril que uniera Cochabamba con Oruro en 1906.  Leer más


En el marco del desarrollo de la red ferroviaria en nuestro país, sobre la base teórica proporcionada por el Plan Sisson.  Bolivia firmó el conocido contrato Speyer, con la Speyer and Company y el National City Bank, compañías estadounidenses Leer más




 (Jul 15, 1888)

Un 15 de julio la electricidad llegó a La Paz que fue la primera ciudad del país en contar con el servicio eléctrico, mediante el sistema de arco voltaico. La difusión de este servicio fue muy lenta y apenas llegó a cubrir parte del área rural.



 (Jul 21, 1875)

Se suscribe el Protocolo Complementario al Tratado de 1874, que estable ce el arbitraje como medio para la solución de cualquier controversia emergente del mencionado instrumento.



 (Jul 31, 1871)

El gobierno de Agustín Morales, mediante Ley, desconoce las medidas dictadas por Melgajero, estableciendo la devolución de las tierras a la comunidad, en medio de reclamos de los hacendados que habían comprado las tierras con las medidas del gobierno derrocado.



 (Jul 1, 1829)

El Mariscal Santa Cruz, a través de decreto, un 1 de julio de 1829, transformó a Atacama en provincia independiente con gobernador que respondía directamente al presidente.




Página: 1 2 3 4 [5] 6

Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo