En el marco del desarrollo de la red ferroviaria en nuestro país, sobre la base teórica proporcionada por el Plan Sisson. Bolivia firmó el conocido contrato Speyer, con la Speyer and Company y el National City Bank, compañías estadounidenses con sede en Nueva York que se comprometían a ampliar la red ferroviaria en nuestro país, delegando su construcción a “The Bolivian Railway Company Limited”. El costo total alcanzó los 6.7 millones de libras esterlinas.
El 22 de julio se recuerda el “Día del trabajador municipal” que se celebra en todos los municipios de Bolivia. Este día se conmemora el esfuerzo, la dedicación y el trabajo de todos los servidores públicos que trabajan en todas las alcaldías del país. Leer más →
Muy poco después del triunfo de la insurrección, el sector campesino vivió un momento febril de organización sindical, sobre todo en el Altiplano paceño y en los valles cochabambinos. Leer más →
Camiri fue fundada el 12 de julio de 1935, durante el gobierno de José Luis Tejada Sorzano, mediante un decreto supremo se ordenó la expropiación de 300 hectareas para iniciar la urbanización de lo que hoy se conoce como la "Capital Petrolera de Bolivia", Camiri se encuentra en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. Leer más →
En Cochabamba se inició una severa crisis económica a raíz de la desarticulación de las redes mercantiles con la zona occidental, producto de los ferrocarriles que unían territorio boliviano con Chile. Tras múltiples protestas de las élites cochabambinas y populares, lograron que se iniciara la construcción del ferrocarril que uniera Cochabamba con Oruro en 1906. Leer más →
La expedición de auxilio a la ciudad La Paz, fue enviada desde Buenos Aires y comandada por el Coronel Ignacio Flores. Triunfó en sendos enfrentamientos con los indios de Katari, en las poblaciones de Sicasica, Calamarca y Ventilla. Enterados de la derrota y muchas bajas, los campamentos de El alto y Pampajasi se dispersaron sin combatir. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.