Con el anuncio del presidente Salamanca de que el ejército paraguayo se había apoderado del fortín Chuquisaca, Salamanca ordenó la ofensiva general y firmó un documento en el que asumía toda la responsabilidad de la decisión; esto eliminó cualquier posibilidad de un arreglo pacífico. El pueblo apoyó la inminente guerra con fervor patriótico, y el Ejército terminó aceptando las órdenes del Presidente.
Ocurrió el 18 de julio de 2004. El referéndum consistía en 5 preguntas: 1) anular la ley de Sánchez de Lozada; 2) la recuperación de los hidrocarburos en boca de pozo para el estado boliviano; Leer más →
En la UMSA se produjo la reacción estudiantil por los atropellos a la autonomía universitaria, cometidos por el Rector y Vicerrector afines a la dictadura. Leer más →
La represión de los partidos opositores por parte del Gobierno, hizo fracasar el intento de organizar un frente opositor y terminaron proclamando la abstención electoral amenazando con luchar hasta lograr el derrocamiento de Barrientos. Leer más →
Se creó con el fin de la difusión de los acontecimientos en el conflicto de la guerra del Chaco, y el punto de vista de nuestra nación.
A casa de los malos tratos y cobros excesivos, miles de indígenas se sublevaron concentrándose en las serranías de Chayanta y en otras provincias de los departamentos de Oruro, Potosí y Chuquisaca, la sublevación duró por el mas de dos meses. Finalmente fueron aniquilados y vencidos por el ejército.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.