Se lo realizó mediante Decreto Supremo emitido por el Gobierno Movimientista de 1952. El día del Fabril es una muestra de reconocimiento a su aporte al sector que ocupó un sector importante y significativo en las luchas populares anti-oligárquicas, contribuyendo con una gran cuota de sacrificio. En 1950, este sector había desatado una lucha callejera en los barrios fabriles donde sus habitantes fueron masacrados por tierra y aire.
El grupo de música folklórica los K’achas, fue fundado por los hermanos gemelos Mirko y Yerko Fuentes Rueda, el 18 de mayo de 1999. Leer más →
En el marco de los acontecimientos previos a la revolución de 1952. Los obreros de las fábricas, sin respuesta a sus demandas y sin líderes, ya que la mayoría habían caído presos del gobierno, confinados o desterrados. Leer más →
En el marco de la guerra del pacífico, un 18 de mayo de 1895, Bolivia y Chile suscribieron tres tratados. Tratado de Paz y Amistad, Tratado de Transferencia de Territorio y Tratado de Comercio. Los tres instrumentos fueron ratificados por ambos Congresos y las ratificaciones debidamente canjeadas. Leer más →
La Asociación de Conjuntos Folklóricos de Jesús del Gran Poder fue creada el 12 de mayo de 1974 en la ciudad de La Paz con el objetivo de realzar, reproducir y realizar la festividad de la imagen del Señor Jesús del Gran Poder. Leer más →
Un 1 de mayo de 1971, nació el Partido Socialista (PS). En su creación estaban comprometidos varios intelectuales de clase media con cierta trayectoria política: Leer más →
Lejos de lo pactado, Chile no tardó un año, sino ocho en la construcción el ferrocarril Arica – La Paz. Un 13 de mayo de 1913, ocho después de la ratificación del tratado de 1904, se realizó la inauguración de la línea en el puerto de Arica, Leer más →
Luego de la situación europea con la invasión de Napoleón a España, el apresamiento de la familia real, y la llegada de Goyeneche a Chuquisaca con cartas de la Corte del Brasil, enviadas por Carlota Joaquina, hermana de Fernando VII, con las que pretendía gobernar las posesiones españolas de América, mostraba la doble cara de Goyeneche, Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.