Un 1 de mayo de 1971, nació el Partido Socialista (PS). En su creación estaban comprometidos varios intelectuales de clase media con cierta trayectoria política: Marcelo Quiroga Santa Cruz, de la Unión de la Nueva Izquierda Revolucionaria (UNIR); Alberto Bailey Gutierrez, de Acción Popular Bolivia (APB); Guillermo Aponte Burela, de Acción Revolucionaria Obrera (FARO); y Mario Miranda Pacheco del Frente de Liberación Nacional (FLIN). Así como lo indica su nombre, la posición principal del partido era la lucha por el socialismo.
Bajo el influjo de su mentor, Rolando Aguilera Pareja, la “Academia Tahuichi” fue fundada el 1 de mayo del año 1980. La consigna de trabajo y organización, Leer más →
El primero de mayo de 1976, logró reunirse el XVI Congreso de Trabajadores Mineros de Bolivia –uno de los más importantes de la historia de ese sector–, fue realizado en la Mina Corocoro. Leer más →
El 1 de mayo de 1971, se inauguró la Asamblea Popular, en las instalaciones del Palacio Legislativo. Ese día contó con la presencia de 221 delegados, entre los cuales 132 eran proletarios, 24 eran campesinos, 55 de clase media y 13 de los partidos revolucionarios. Leer más →
El club de fútbol cruceño Blooming fue fundado un 1 de mayo del año 1946. Las bases y principios para su fundación se registraron en una reunión llevada a cabo a finales del mes de abril del año 1946, en la casa de los padres de Roque Candíaz Rodríguez a citación de Humberto Vaca Pereyra. Blooming junto al Club Oriente Petrolero protagonizan el superclásico del fútbol Cruceño. Cabe señalar que Blooming es el equipo de Santa Cruz que más títulos ha conseguido en la liga profesional del fútbol. El primer presidente que tuvo fue Humberto Olmos.
La participación de la mujer en la sociedad y en la política, de manera organizada, activa y sindicalizada se puede detectar desde el Segundo Congreso Obrero realizado en 1925 realizado en la ciudad de Oruro, en el mismo tomaron parte mujeres de entre 37 delegados. Leer más →
+ más resultados del 1 de mayo
El 4 de mayo del año 2008, se realizó el Referéndum departamental aprobatorio del Estatuto Autonómico en el Departamento de Santa Cruz. Leer más →
El grupo de música folklórica los K’achas, fue fundado por los hermanos gemelos Mirko y Yerko Fuentes Rueda, el 18 de mayo de 1999. Leer más →
En el marco de los acontecimientos previos a la revolución de 1952. Los obreros de las fábricas, sin respuesta a sus demandas y sin líderes, ya que la mayoría habían caído presos del gobierno, confinados o desterrados. Leer más →
En mayo de 1923 se unieron las federación de Llallagua y La Salvadora lideradas por Guillermo Gamarra y Ernesto Fernández creando la Federación Obrera Central de Uncía.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.