X
Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni



Inicio / La Paz / 1999 / Mayo / 18 / Fundación de los K’achas

Fundación de los K’achas

Los K'achas, Mirko y Yerko Fuentes Rueda.
Los K'achas, Mirko y Yerko Fuentes Rueda.

El grupo de música folklórica los K’achas, fue fundado por los hermanos gemelos Mirko y Yerko Fuentes Rueda, el 18 de mayo de 1999.

K'achas, en quechua quiere decir bonito, lindo y elegante.  El año 1999 y 2000 lanzaron composiciones y recopilaciones que tuvieron mucho éxito, dándose a conocer así en el ámbito nacional como internacional.  En 2003 y 2004, llegaron a los Estados Unidos, Brasil, Perú, España y Venezuela.

Los primeros integrantes del grupo fueron: Milton Saavedra, Richard Burgoa, Humberto Rodríguez, Mirko y Yerko Fuentes, siendo la característica del grupo el utilizar el baile mientras interpretan los temas.

Desde sus inicios mucha gente se identificó con su música.  Siendo exitosos los temas. ‘El Ch'iti Gabrielito’, ‘Cuanto cuestas, Cuanto vales’, ‘Como rayitos del sol’, ‘Viva La Paz’, ‘Pequeña quinceañera’, ‘Selección de huayños’, ‘Selecciones de caporales’, entre otros.



Otros acontecimientos del 18 de mayo en la historia.

Se lo realizó mediante Decreto Supremo emitido por el Gobierno Movimientista de 1952.  El día del Fabril es una muestra de reconocimiento a su aporte al sector que ocupó un sector importante y significativo en las luchas populares anti-oligárquicas, Leer más

En el marco de los acontecimientos previos a la revolución de 1952.  Los obreros de las fábricas, sin respuesta a sus demandas y sin líderes, ya que la mayoría habían caído presos del gobierno, confinados o desterrados.  Leer más

En el marco de la guerra del pacífico, un 18 de mayo de 1895, Bolivia y Chile suscribieron tres tratados.  Tratado de Paz y Amistad, Tratado de Transferencia de Territorio y Tratado de Comercio.  Los tres instrumentos fueron ratificados por ambos Congresos y las ratificaciones debidamente canjeadas. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de mayo.

El 1 de mayo de 1971, se inauguró la Asamblea Popular, en las instalaciones del Palacio Legislativo.  Ese día contó con la presencia de 221 delegados, entre los cuales 132 eran proletarios, 24 eran campesinos, 55 de clase media y 13 de los partidos revolucionarios.  Leer más

 (Santa Cruz. May 1, 1969) Se funda la Villa Primero de Mayo en Santa Cruz

En 1969 se fundó la "Villa Primero de Mayo" en homenaje a la gente trabajadora del lugar.

 (Santa Cruz. May 3, 1960) Fundación del Equipo de Fútbol Cruceño Real Santa Cruz

El Real Santa Cruz nació con la ilusión de emular al equipo del Real Madrid de España.  El equipo se fundó el 3 de mayo del año 1960.  Su primer presidente fue Esteban Lairana.

Lechín, junto a otros dirigentes mineros, fue apresado y trasladado a Chile.  Los trabajadores de las minas reaccionaron violentamente, exigiendo la libertad de su líder y la de los demás compañeros del exilio.  Leer más

+ más resultados mayo


Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo