X

Indice de biografías

Próximo acontecimiento: El 24 de septiembre en Santa Cruz se recuerda Levantamiento de Santa Cruz
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 24 de septiembre en Santa Cruz se recuerda Levantamiento de Santa Cruz



Inicio / Potosí / 1949 / Mayo / 30 / Masacre de Siglo XX

Masacre de Siglo XX

Lechín, junto a otros dirigentes mineros, fue apresado y trasladado a Chile.  Los trabajadores de las minas reaccionaron violentamente, exigiendo la libertad de su líder y la de los demás compañeros del exilio.  En represalia, tomaron como rehenes a técnicos extranjeros.  El presidente Urriolagoitia ordenó la toma de Catavi para rescatarlos.  En menos de una hora el centro minero del Siglo XX fue tomado por el ejército, dejando a medio millar de insurrectos como prisioneros.  Los principales dirigentes mineros se escondieron en interior mina.  Los cadáveres de los cinco técnicos americanos fueron encontrados en la sede del Sindicato, también había dos heridos.

Las elecciones de 1949 coincidieron masacres en los centros mineros, el ejército en represalia, intervino con violencia las movilizaciones en defensa de los derechos laborales y sindicales, esta matanza se la conoce y recuerda como la Masacre de Siglo XX.  La clase obrera buscaba el restablecimiento de las conquistas sociales aprobadas por el Gobierno de Villarroel.  A su vez, el mundo rural se hallaba convulsionado por una serie de sublevaciones en las que se reclamaba la restauración de los derechos adquiridos, también, durante la gestión de Gualberto Villarroel.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de mayo en Bolivia.

El terremoto ocurrió en la madrugada del viernes 22 de mayo de 1998, Aiquile, el hermoso pueblo de arquitectura colonial fue devastado.  Leer más

 (Cochabamba. May 26, 1969) Firma del pacto andino

Se firmó en Cartagena, Colombia un acuerdo de integración entre Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.  Venezuela ingreso el 73 y chile se retiró el 76.

Para evitar fricciones con el General Alfredo Ovando Candia, un antiguo rival que estaba al mando de las Fuerzas Armadas, un 26 de mayo de 1965, René Barrientos inventó la copresidencia, que fue ejercida por ambos hasta su postulación como candidato para las elecciones nacionales, que recién se realizaron en 1966.

Lejos de lo pactado, Chile no tardó un año, sino ocho en la construcción el ferrocarril Arica – La Paz.  Un 13 de mayo de 1913, ocho después de la ratificación del tratado de 1904, se realizó la inauguración de la línea en el puerto de Arica, Leer más

+ más resultados mayo


Próximo acontecimiento: El 24 de septiembre en Santa Cruz se recuerda Levantamiento de Santa Cruz


Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Potosí, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Potosí, biografías de personajes potosinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo