X
Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / 1952 / Julio / 21 / Decreto del Voto Universal

Decreto del Voto Universal

Mediante decreto del 21 de julio de 1952, se concedió el derecho a voto a todos los habitantes bolivianos mayores de 21 años de edad y 18 años si fueren casados sin distinción de sexo, grado de instrucción, ocupación o renta.  Más del 70 por ciento de la población accedió al poder de decisión política a través de las urnas.  Las elecciones llevadas hasta 1951 habían sido restringidas a los analfabetos y mujeres, estos habían votado por vez primera en las elecciones municipales celebradas en los años 40.



Otros acontecimientos del 21 de julio en la historia.
 (Jul 21, 1982) Vildoso asume la presidencia de Bolivia

Se produjo una crisis en la Jefatura del Gobierno que hizo que Torrelio ponga a disposición su cargo y que el General Guido Vildoso asuma transitoriamente la conducción de la nación, hasta la posesión del gobierno democrático.

La tímida respuesta al llamado del líder de la UDP por el respeto al veredicto popular del 9 de julio de ese año, fue aprovechada por Pereda Leer más

El 21 de julio de 1946, las masas estaban enardecidas y, en una especie de histeria colectiva que ya no pudo ser controlada, le abrieron paso a las pasiones.  Leer más

 (La Paz. Jul 21, 1938) Firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites definitivo entre Bolivia y Paraguay

Este tratado se firmó en Buenos Aires, República de Argentina.  Lo suscribieron Eduardo Diez de Medina y Enrique Finot por Bolivia y Cecilio Baez y José Félix Estigarribia por el Paraguay.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de julio.

Ocurrió luego de la Masacre de Villa Tunari, las políticas de lucha contra el narcotráfico llegaron a su punto máximo.  Leer más

 (La Paz. Jul 10, 1937) Germán Busch accede a la Presidencia de Bolivia

El 10 de julio de 1937, Germán Busch accedió a la Presidencia de la República mediante un golpe militar.  Ese mismo día, una muchedumbre convocada por el Partido Socialista se congregó en la Plaza Murillo. El nuevo Presidente se presentó ante dicha multitud.

En el marco de la Guerra del Chaco, comenzaron a llegar al cuartel de Miraflores de La Paz, en forma ininterrumpida, los hombres comprendidos en la primera reserva del Ejército, y fueron provistos de equipo de campaña.

Alentados por los síntomas de decaimiento del Gobierno Liberal, debido a que sectores radicales republicanos mermaron las bases de apoyo del liberalismo, el 12 de julio de 1920, los republicanos llevaron a cabo el golpe de estado que derrocó al presidente liberal José Gutiérrez Guerra. Leer más

+ más resultados julio


Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo