El presidente Salamanca tenía decidido y claro que Bolivia debía dominar la región del Chaco que se encontraba en conflicto, hecho acuñado en su frase “pisar fuerte en el Chaco”, pensando que esto le daría a nuestro país una ventaja en las negociaciones sobre la región en conflicto. En esa línea se produjo un incidente verbal en Washington con el representante paraguayo, que sirvió para que, el 1 de julio de 1931, Bolivia rompiera relaciones con el Paraguay.
El 1 de julio de 1924, se desencadenó una revuelta popular contra el Gobierno, propiciada por ex aliados políticos en diferentes regiones del país. En Santa Cruz la revuelta tomó mayor fuerza, Leer más →
El resultado de la elección de 14 de julio de 1985, reveló que la gente confió en que los partidos tradicionales realizarían un ordenamiento del país y superarían el caos y la crisis del periodo de la UDP. Leer más →
Muy poco después del triunfo de la insurrección, el sector campesino vivió un momento febril de organización sindical, sobre todo en el Altiplano paceño y en los valles cochabambinos. Leer más →
Este tratado se firmó en Buenos Aires, República de Argentina. Lo suscribieron Eduardo Diez de Medina y Enrique Finot por Bolivia y Cecilio Baez y José Félix Estigarribia por el Paraguay.
Se creó con el fin de la difusión de los acontecimientos en el conflicto de la guerra del Chaco, y el punto de vista de nuestra nación.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.