X
Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company



Inicio / La Paz / 1952 / Julio / 15 / Creación de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos

Creación de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos

Muy poco después del triunfo de la insurrección, el sector campesino vivió un momento febril de organización sindical, sobre todo en el Altiplano paceño y en los valles cochabambinos. La tarea fue apoyada por la COB, la FSTMB, los partidos de izquierda marxista y de manera muy significativa por el partido de gobierno a través del Ministerio de Asuntos Campesinos.  Es así que el 15 de julio se creó la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos, meses después, para noviembre del mismo año, ya estaban compuestas las más importantes Federaciones Agrarias Departamentales.



Otros acontecimientos del 15 de julio en la historia.
 (La Paz. Jul 15, 1933) Nacimiento de la Radio “Illimani”

Se creó con el fin de la difusión de los acontecimientos en el conflicto de la guerra del Chaco, y el punto de vista de nuestra nación.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de julio.

El viernes 20 de julio de 2007, La Paz, El Alto y las provincias paceñas reunieron a la mayor marea humana boliviana en torno a una demanda regional y un mensaje al país. La gigantesca muchedumbre se concentró en la Ceja de la ciudad de El Alto.  Leer más

 (Potosí. Jul 25, 1927) Inicio del levantamiento indígena de Chayanta

A casa de los malos tratos y cobros excesivos, miles de indígenas se sublevaron concentrándose en las serranías de Chayanta y en otras provincias de los departamentos de Oruro, Potosí y Chuquisaca, la sublevación duró por el mas de dos meses.  Finalmente fueron aniquilados y vencidos por el ejército.

Se suscribe el Protocolo Complementario al Tratado de 1874, que estable ce el arbitraje como medio para la solución de cualquier controversia emergente del mencionado instrumento.

Ante la imposibilidad de ejercer el cargo don García Hurtado de Mendoza, Ñuflo de Chaves asumió y empezó a ejercer el mando, de la nueva gobernación de Moxos, Leer más

+ más resultados julio


Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo