X
Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Próximo acontecimiento: El 19 de noviembre se recuerda Desastre en el monte de San Francisco
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 19 de noviembre se recuerda Desastre en el monte de San Francisco



Inicio / La Paz / 2007 / Julio / 20 / Cabildo Paceño por la Unidad del País

Cabildo Paceño por la Unidad del País

Gran Cabildo Paceño por la Unidad del País
Gran Cabildo Paceño por la Unidad del País

El viernes 20 de julio de 2007, La Paz, El Alto y las provincias paceñas reunieron a la mayor marea humana boliviana en torno a una demanda regional y un mensaje al país.

La gigantesca muchedumbre se concentró en la Ceja de la ciudad de El Alto.  Los paceños y no paceños manifestaron el mensaje de unidad nacional, pero con la posición de rechazó al pedido de traslado de los poderes Legislativo y Ejecutivo de la ciudad de La Paz a Sucre, incluido en el debate del pleno de la Asamblea Constituyente, que movilizó a varias manifestaciones en Sucre, Chuquisaca.

Entre las decisiones tomadas también se ratificó el respaldo del departamento a la Asamblea Constituyente y al denominado "proceso de cambio".

Ese día la Ceja, quedó chica.  Los paceños colmaron el centro alteño.  Los carteles y los estandartes identificaban a los grupos asistentes, pero a todos los unían las enseñas de Bolivia y de La Paz, las que flamearon ese día.



Otros acontecimientos del 20 de julio en la historia.

En los últimos meses del Gobierno de Villarroel, las movilizaciones populares de oposición se incrementaron.  La oligarquía se sintió nuevamente fortalecida, apoyada y capaz de convocar a las masas urbanas.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de julio.

Camiri fue fundada el 12 de julio de 1935, durante el gobierno de José Luis Tejada Sorzano, mediante un decreto supremo se ordenó la expropiación de 300 hectareas para iniciar la urbanización de lo que hoy se conoce como la "Capital Petrolera de Bolivia", Camiri se encuentra en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. Leer más

En el marco del desarrollo del cine de nuestro país.  El día martes 14 de julio de 1925 se estrenó “Corazón Aymara” en el teatro París.  Este filme, dirigido por Pedro Sambarino, era una adaptación del drama original de Ángel Salas.  Leer más

Se suscribe el Protocolo Complementario al Tratado de 1874, que estable ce el arbitraje como medio para la solución de cualquier controversia emergente del mencionado instrumento.

En Chuquisaca se eligieron representantes para la asamblea un 10 de julio de 1825, esta fue presidida por José Mariano Serrano, José María Mendizábal, José Miguel Lanza, José Ballivián, Casimiro Olañeta y Manuel María Urcullu.  La discusión terminó el 28 de julio y en agosto se votó.  Leer más

+ más resultados julio


Calendario
de acontecimientos
Julio
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo