El viernes 20 de julio de 2007, La Paz, El Alto y las provincias paceñas reunieron a la mayor marea humana boliviana en torno a una demanda regional y un mensaje al país.
La gigantesca muchedumbre se concentró en la Ceja de la ciudad de El Alto. Los paceños y no paceños manifestaron el mensaje de unidad nacional, pero con la posición de rechazó al pedido de traslado de los poderes Legislativo y Ejecutivo de la ciudad de La Paz a Sucre, incluido en el debate del pleno de la Asamblea Constituyente, que movilizó a varias manifestaciones en Sucre, Chuquisaca.
Entre las decisiones tomadas también se ratificó el respaldo del departamento a la Asamblea Constituyente y al denominado "proceso de cambio".
Ese día la Ceja, quedó chica. Los paceños colmaron el centro alteño. Los carteles y los estandartes identificaban a los grupos asistentes, pero a todos los unían las enseñas de Bolivia y de La Paz, las que flamearon ese día.
En los últimos meses del Gobierno de Villarroel, las movilizaciones populares de oposición se incrementaron. La oligarquía se sintió nuevamente fortalecida, apoyada y capaz de convocar a las masas urbanas. Leer más →
Cuando se produjeron las elecciones nacionales el 9 de julio de 1978, después de 12 años del “receso” democrático, fue la UDP la que recibió el más amplio apoyo popular. Leer más →
El gobierno de Agustín Morales, mediante Ley, desconoce las medidas dictadas por Melgajero, estableciendo la devolución de las tierras a la comunidad, en medio de reclamos de los hacendados que habían comprado las tierras con las medidas del gobierno derrocado.
El 24 de Julio del año 1864, mediante decreto prefectural, fue creada la bandera cruceña, que forma parte de los símbolos del departamento de Santa Cruz. La decisión fue de varias autoridades nacionales reunidas en Cochabamba, durante el periodo presidencial del General José María Achá y la gestión del Prefecto Tristán Roca Suárez. Leer más →
El Mariscal Santa Cruz, a través de decreto, un 1 de julio de 1829, transformó a Atacama en provincia independiente con gobernador que respondía directamente al presidente.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.