X
Calendario
de acontecimientos
Agosto
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Próximo acontecimiento: El 16 de enero en Santa Cruz se recuerda Primer partido de fútbol nocturno en Santa Cruz
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 16 de enero en Santa Cruz se recuerda Primer partido de fútbol nocturno en Santa Cruz



Inicio / La Paz / 1944 / Agosto / 6 / Elección constitucional de Gualberto Villarroel

Elección constitucional de Gualberto Villarroel

En la convención del 6 de agosto de 1944 se eligió a Gualberto Villarroel como Presidente Constitucional de la República de Bolivia.  En su gabinete convergieron ministros de RADEPA con militantes del MNR, y la Presidencia del Poder Legislativo recayó en el intelectual Franz Tamayo.

Por su parte, el PIR y sectores tradicionales se aliaron con el Frente Democrático antifascista cuyo objetivo era derrocar al Villarroel y a su Gobierno.



Otros acontecimientos del 6 de agosto en la historia.

El 6 de agosto de 1985 se posesionó el nuevo Gobierno del MNR, con Víctor Paz Estenssoro como presidente y Julio Garret Ayllón, como Vicepresidente.  Leer más

El grupo femenino Bolivia es un conjunto folklórico instrumental y vocal boliviano.  Nació en La Paz, en agosto del año 1983 en la isla de Copacabana.  Las primeras integrantes fundadoras fueron: Luisa Molina, Nancy Pomier, Betty Paz y Sofía Paz.  El grupo está integrado por cinco mujeres que tocan guitarra, charango, quena, zampoña y bombo. Leer más

Durante su tercer mandato muy pronto, el caos político y social se apoderó del país.  Entre agosto y noviembre de 1694, cuando finalmente fue derrocado, Leer más

 (Santa Cruz. Ago 6, 1912) Realización de los primeros partidos oficiales de fútbol en Santa Cruz

Con motivo de las fiestas cívicas en el departamento de Santa Cruz, el 6 de agosto y 24 de febrero, se realizaban los primeros partidos oficiales de fútbol en la región cruceña.

El 6 de agosto del año 1825, en la asamblea del Alto Perú, los representantes de las cuatro provincias del Alto Perú –La Paz, Potosí, Charcas o La Plata (incluía Oruro), Cochabamba (incluía Santa Cruz)–, votaron en la “Sala de la Libertad”, hoy Sucre, entre tres posibilidades políticas, la opción por la construcción de un nuevo país independiente Leer más

+ más resultados del 6 de agosto

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de agosto.

En agosto de 1971, todos los miembros del FPN mostraron estar de acuerdo con que sea el Coronel Hugo Banzer quién asuma la máxima jefatura del Gobierno. Leer más

En esta ocasión, los obreros paradójicamente se enfrentaban al partido con el que habían combatido juntos en contra de la oligarquía hasta derrotarla.  Leer más

Un 2 de agosto de 1953, 250.000 campesinos se reunieron en Ucureña, departamento de Cochabamba, para escuchar la lectura del Decreto que los haría propietarios de sus tierras.  Leer más

Un hecho que retrata a cabalidad el temperamento de Germán Busch fue, sin duda, la agresión al escritor Alcides Arguedas.  Transcurría el 2 de agosto de 1938, y la edición de El Diario Leer más

+ más resultados agosto


Calendario
de acontecimientos
Agosto
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo