El 19 de agosto de 1971, los conspiradores muy pocos días antes del golpe, iniciaron sus acciones subversivas en la ciudad de Santa Cruz. En la ciudad oriental, civiles encabezados por militantes del MNR y FSB convocaron a una manifestación que concluyó con la toma de la Prefectura. A las 8 de la noche de ese día, el Regimiento 12 de Infantería Ranger, acantonado en Montero bajo el mando del Coronel Andrés Selich, llegó a Santa Cruz, donde su comandante exigió la renuncia del presidente Torres.
Durante la gestión del gobierno de Toro, se preocupó de abrir caminos hacia la inclusión de los subalternos – mujeres e indígenas –. Leer más →
El 25 de agosto de 1954, se inauguró la carretera asfaltada entre los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, la vertebración del occidente y el oriente fue fundamental para la dinamización de la economía nacional y el desarrollo de las empresas agrícolas que se beneficiaron de la ayuda norteamericana, las divisas fiscales y el capital de la COMIBOL.
El 2 de agosto de 1952, se dictó una amnistía para todos indígenas que se habían sublevado en los últimos seis años. Con esta resolución se determinó la liberación de los que permanecían en las cárceles, pero esta no fue aplicada inmediatamente.
En el marco de la guerra civil de 1949 en Santa Cruz de la Sierra. El 28 de agosto de 1949, en el afán de fortalecer y terminar de consolidar el movimiento los dirigentes del MNR constituyeron en Santa Cruz una Junta Revolucionaria de Gobierno a nivel Nacional. Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Chaco. Durante algunos meses de 1934, se habló de un supuesto separatismo cruceño, diseminado por la inteligencia paraguaya. Al respecto, el 6 de agosto de 1934, el Presidente denunció en su informe anual que los paraguayos intentaban dividir a Bolivia, separando de la nación al departamento de Santa Cruz. También dijo que la incitación a la traición de los paraguayos fue rechazada por los cruceños.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.