La Compañía Integral de Danzas Especializadas de Bolivia (CIDEBOL) es un centro de formación de baile folclórico, creado en la ciudad de La Paz el 13 de agosto de 2005 por Judith Alejandra Vidaurre Flores, como institución privada constituida por personas que buscan permanentemente el enriquecimiento de las tradiciones culturales y el folclor de Bolivia.
Su elenco oficial ha asistido a diversos festivales de baile en el ámbito local e internacional en países como Argentina, Perú, Chile, Colombia, Ecuador y Brasil.
En el marco de la guerra del pacífico. A inicios del siglo XX, Chile intentó desconocer los compromisos previamente asumidos. El ministro plenipotenciario de Chile en La Paz, Abraham König, remite una nota ultimátum a Bolivia exigiendo un tratado definitivo de paz, sin puerto propio para Bolivia.
Las Fuerzas Armadas de Liberación Zarate Willka (FAL-ZW), fue el primer grupo terrorista que apareció con acciones en el área urbana. Leer más →
El 6 de agosto de 1985 se posesionó el nuevo Gobierno del MNR, con Víctor Paz Estenssoro como presidente y Julio Garret Ayllón, como Vicepresidente. Leer más →
El grupo femenino Bolivia es un conjunto folklórico instrumental y vocal boliviano. Nació en La Paz, en agosto del año 1983 en la isla de Copacabana. Las primeras integrantes fundadoras fueron: Luisa Molina, Nancy Pomier, Betty Paz y Sofía Paz. El grupo está integrado por cinco mujeres que tocan guitarra, charango, quena, zampoña y bombo. Leer más →
En el marco de los sucesos del Golpe de Banzer en 1971. La superioridad en armas de los golpistas determinó la caída de la Central Obrera Departamental y la Universidad, donde estudiantes fueron tomados presos. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.