Durante la gestión del gobierno de Toro, se preocupó de abrir caminos hacia la inclusión de los subalternos – mujeres e indígenas –. El 19 de agosto de ese año aprobó la “sindicalización obligatoria” para todos los bolivianos mayores de edad que fueran aptos para hacerlo. La recepción de estas medidas por parte de los trabajadores se puede valorar por el empeño de los dirigentes y por la frecuencia y la forma en que la clase obrera participó en la toma de decisiones por mejoras laborales. A su vez, la clase obrera recogió el reto y centro su lucha en ganar espacio de participación en la acción cooperativa.
El 19 de agosto de 1971, los conspiradores muy pocos días antes del golpe, iniciaron sus acciones subversivas en la ciudad de Santa Cruz. Leer más →
El 6 de agosto de 1985 se posesionó el nuevo Gobierno del MNR, con Víctor Paz Estenssoro como presidente y Julio Garret Ayllón, como Vicepresidente. Leer más →
El régimen dictatorial que gobernó el país entre 1980 y 1982 desató una crisis no solamente económica, sino también social y política, que generó un descontento generalizado. Leer más →
La empresa Lloyd Aéreo Boliviano, cubrió en su primer vuelo interdepartamental, en una hora y 30 minutos, los 195 kilómetros del tramo Cochabamba Sucre.
En el marco de la guerra del Acre, tras derogar Bolivia que “The Bolivian Sindicate” con capitales anglo – americanos debía encargarse de la administración y recaudación de las rentas pública del Acre. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.