El régimen dictatorial que gobernó el país entre 1980 y 1982 desató una crisis no solamente económica, sino también social y política, que generó un descontento generalizado.
Los hechos más repudiados, además de la represión, fueron el desvío de piedras preciosas de La Gaiba y el de los vidrios ray ban destinados a la piscina olímpica de la ciudad de La Paz, que acabaron en manos y/o viviendas particulares. Pero sin duda lo que más deslegitimó al régimen fue la ilícita administración de la producción y comercialización de cocaína ocurrida durante el gobierno de facto de Luis García Meza. Bajo ese contexto el 4 de agosto de 1981 en un patético discurso García Meza entregó su cargo a la Junta de comandantes.
La marcha congregó a varios pueblos indígenas del Oriente Boliviano. Esta marcha se inició el 16 de agosto de 1990 en la ciudad de Trinidad. Leer más →
Un 2 de agosto de 1953, 250.000 campesinos se reunieron en Ucureña, departamento de Cochabamba, para escuchar la lectura del Decreto que los haría propietarios de sus tierras. Leer más →
Un hecho que retrata a cabalidad el temperamento de Germán Busch fue, sin duda, la agresión al escritor Alcides Arguedas. Transcurría el 2 de agosto de 1938, y la edición de El Diario Leer más →
Un 10 de agosto de 1866, ambos estados suscribieron el primer tratado de límites, consecuencia de la controversia territorial creada por Chile, este fijaba la frontera en el paralelo 24ᵒ y establece que Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.