La Unión Cívica Popular, fue fundada en agosto de 1988 por el empresario de origen popular Max Fernández quién luego de acumular una riqueza considerable se convirtió en el principal accionista de la Cervecería Boliviana Nacional. Parte de sus ganancias las destinó a realizar obras sociales que le permitieron tener gran receptividad en los sectores sociales. Durante algunos años, Max Fernández se convirtió en una fuerza política con mucho apoyo popular, pero dicho apoyo lo sustentaban más sus actos de padrinazgo que sus propuestas políticas concretas.
Tras las elecciones celebradas en julio de ese año cuyo resultado fue un triunfo de la UDP con mayoría relativa, se produjo un “empantamiento” en la votación parlamentaria que obligó a una transacción totalmente inesperada: Leer más →
Durante su tercer mandato muy pronto, el caos político y social se apoderó del país. Entre agosto y noviembre de 1694, cuando finalmente fue derrocado, Leer más →
Atenazado por la dualidad de posiciones existente en el país, en ese momento, entre la clase trabajadora que veía al conocido estado enemigo, en uno amigo benefactor y por otro lado la asustada y agazapada clase dominante que no admitía que sus privilegios ya no eran ni serían los mismos. Leer más →
En el marco de la guerra del Acre, tras derogar Bolivia que “The Bolivian Sindicate” con capitales anglo – americanos debía encargarse de la administración y recaudación de las rentas pública del Acre. Leer más →
Días después de la toma de Sorata, se volvió a restituir el cerco a la ciudad de La Paz. Los campamentos de El Alto y Pampajasi fueron restituidos, además el ejército de los Amaru llegado desde el virreinato del Perú, se asentó en el cerro Calvario. Leer más →
El 25 de agosto de 1954, se inauguró la carretera asfaltada entre los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, la vertebración del occidente y el oriente fue fundamental para la dinamización de la economía nacional y el desarrollo de las empresas agrícolas que se beneficiaron de la ayuda norteamericana, las divisas fiscales y el capital de la COMIBOL.
El año 1931 se formó una selección cruceña para la disputa de partidos amistosos en La Paz contra los equipos de Bolívar y The Strongest.
La empresa Lloyd Aéreo Boliviano, cubrió en su primer vuelo interdepartamental, en una hora y 30 minutos, los 195 kilómetros del tramo Cochabamba Sucre.
Un 6 de agosto de 1874, se firmó el segundo tratado de límites boliviano – chileno. Por medio de éste, se confirmó la frontera en el paralelo 24ᵒ y los derechos de explotación de guano para Chile hasta el paralelo 23ᵒ.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.