Atenazado por la dualidad de posiciones existente en el país, en ese momento, entre la clase trabajadora que veía al conocido estado enemigo, en uno amigo benefactor y por otro lado la asustada y agazapada clase dominante que no admitía que sus privilegios ya no eran ni serían los mismos.
El presidente se sintió acorralado y abrumado. El aciago día del 23 de agosto de 1939, tras un evento familiar, Busch decidió acabar con su vida. Al anoticiarse el pueblo salió a las calles dando gritos de dolor. Una romería impresionante lo acompaño hasta su última morada.
Los primeros pasos los dieron los equipos paceños de Bolívar y The Strongest. En Santa Cruz se unieron al proyecto de crear la “Liga Mayor”, Oriente Petrolero, Blooming, Real Santa Cruz y Guabirá. En Cochabamba lo hicieron los equipos de Wilstermann, Petrolero, Bata y Aurora. Leer más →
En agosto de 1971, todos los miembros del FPN mostraron estar de acuerdo con que sea el Coronel Hugo Banzer quién asuma la máxima jefatura del Gobierno. Leer más →
El 24 de agosto de 1962, a iniciativa de Julia Elena Fortún se creó el Museo de Arte Popular que después será llamado Museo Nacional de Etnografía y Folclore. El museo depende de la Fundación Banco Central de Bolivia, su sede central está ubicada en la ciudad de La Paz, pero también cuenta con un museo en la ciudad de Sucre. Leer más →
En el marco de la guerra civil de 1949 en Santa Cruz de la Sierra. Pasaron varios meses de arduo trabajo y de viajes por gran parte del territorio nacional. Leer más →
A principios de junio de 1949, a la cabeza del Doctor Paz, los militantes asentados en Buenos Aires planearon la toma de Villazón, Tupiza y Tarija.
En las elecciones celebradas de 1892 Baptista, triunfó con un estrecho margen frente Eliodoro Camacho. Convocados a reunirse los parlamentarios en Oruro, fueron apresados el 5 de agosto como consecuencia de un estado de sitio dictado el 4 de agosto por el prefecto de La Paz a solicitud de Arce. Leer más →
El asiento minero de Potosí, recibió el título de “Villa Imperial” alcanzando el nivel más alto en la jerarquía urbana charqueña. Debido a su cercanía a la Ciudad de La Plata, no se podía crear otra ciudad próxima con la misma categoría. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.