En el marco de la guerra civil de 1949 en Santa Cruz de la Sierra. Pasaron varios meses de arduo trabajo y de viajes por gran parte del territorio nacional. El 27 de agosto de 1949, desde La Paz, los dirigentes del MNR dieron la instrucción –vía telegráfica– de iniciar la insurrección en todo el país. Los principales líderes del MNR en Santa Cruz eran, Ñuflo Chávez, Edmundo Roca Arredondo, Ovidio Barbery, Pedro Rivera Méndez, Aurelio Saucedo entre otros. El General Froilán Calleja comandaba el área militar.
En agosto de 1971, todos los miembros del FPN mostraron estar de acuerdo con que sea el Coronel Hugo Banzer quién asuma la máxima jefatura del Gobierno. Leer más →
En el marco de los sucesos del Golpe de Banzer en 1971. La superioridad en armas de los golpistas determinó la caída de la Central Obrera Departamental y la Universidad, donde estudiantes fueron tomados presos. Leer más →
Un 30 de agosto de 1969, se inauguró Televisión Boliviana. Las gestiones se habían realizado durante el periodo de Gobierno de René Barrientos, pero le tocó inaugurar a Siles Salinas. Leer más →
Elizardo Pérez cambió de forma radical las ideas sobre la educación indígena aimara y quechua. Sostenía que el indio era sujeto de educación y no objeto de educación. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.