Un 30 de agosto de 1969, se inauguró Televisión Boliviana. Las gestiones se habían realizado durante el periodo de Gobierno de René Barrientos, pero le tocó inaugurar a Siles Salinas. Nuestro país fue el último país en toda la región en contar con Televisión. El Gobierno al contar con Televisión Boliviana se sirvió de este medio para la manipulación política.
En el marco de los sucesos del Golpe de Banzer en 1971. La superioridad en armas de los golpistas determinó la caída de la Central Obrera Departamental y la Universidad, donde estudiantes fueron tomados presos. Leer más →
La Falange Socialista Boliviana fue creada en Chile, el 15 de agosto de 1937. La FSB se declaró anticomunista, con tendencias hacia el fascismo corporativista, claramente influida por el nacionalismo español. Leer más →
La empresa Lloyd Aéreo Boliviano, cubrió en su primer vuelo interdepartamental, en una hora y 30 minutos, los 195 kilómetros del tramo Cochabamba Sucre.
Días después de la toma de Sorata, se volvió a restituir el cerco a la ciudad de La Paz. Los campamentos de El Alto y Pampajasi fueron restituidos, además el ejército de los Amaru llegado desde el virreinato del Perú, se asentó en el cerro Calvario. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.