En las elecciones celebradas de 1892 Baptista, triunfó con un estrecho margen frente Eliodoro Camacho. Convocados a reunirse los parlamentarios en Oruro, fueron apresados el 5 de agosto como consecuencia de un estado de sitio dictado el 4 de agosto por el prefecto de La Paz a solicitud de Arce. Entre los detenidos estaba Eliodoro Camacho. Este golpe de estado le restó legitimidad a Baptista, que fue electo por un parlamento oficialista.
En el marco de la rebelión de Túpac Katari y días previos al segundo cerco a la ciudad de La Paz. Llegaron los Amarus desde el Virreinato del Perú para apoyar a Túpac Katari. Las huestes de los Amarus, llegaron a Sorata y a la cabeza de Andrés Túpac Amaru, construyeron una represa que contuvo el agua del Illampu, para desviarlas para inundar y tomar el pueblo de Sorata, que hasta esos días había sido fácil de defender por parte de Segurola, quien había tomado los recaudos necesarios antes de retirarse. Leer más →
La Unión Cívica Popular, fue fundada en agosto de 1988 por el empresario de origen popular Max Fernández quién luego de acumular una riqueza considerable se convirtió en el principal accionista de la Cervecería Boliviana Nacional. Leer más →
Ante estos acontecimientos y el clima de tensión, el Gobierno de Vildoso decidió convocar a la Corte Electoral para organizar la elección del 24 de abril del año siguiente. Durante este mes los partidos políticos (MNR, PDC, ADN, PARA, FRI, PS, MNRU) ratificaron abiertamente su voluntad de volver al congreso elegido en 1980.
En el marco de la guerra del Acre, tras derogar Bolivia que “The Bolivian Sindicate” con capitales anglo – americanos debía encargarse de la administración y recaudación de las rentas pública del Acre. Leer más →
La población estaba constituida por españoles e indígenas. La fundación fue realizada por Don Jerónimo de Osorio, por encargo del Virrey Toledo. Recibió el nombre de Villa de Oropesa en homenaje al título de virrey. La fundación nominal también fue realizada por encargo del Virrey Toledo, encomendada a Don Sebastián Barba de Padilla el 1 de enero de 1574, la nueva ciudad quedó ubicada a las orillas del río Rocha. El nombre indígena de Cochabamba es Khocha Pampa.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.