En el marco de los sucesos del Golpe de Banzer en 1971. La superioridad en armas de los golpistas determinó la caída de la Central Obrera Departamental y la Universidad, donde estudiantes fueron tomados presos.
El 20 de agosto de 1971, mientras los golpistas organizados en el Frente Popular Nacionalista, celebraban su triunfo, a las cuatro de la tarde estalló una bomba que produjo varios heridos. En el desconcierto el Cnel Selich decidió tomar venganza, en la plaza 24 de septiembre, ordenó el fusilamiento de los presos de la universidad. A consecuencia de esta brutal decisión murieron 24 personas, los heridos que fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios fueron rematados en sus propias camas.
Ocurrió el 29 de agosto de 1986. La madrugada de ese día, en la localidad de Calamarca – a 57 kilómetros de la ciudad de La Paz–, los marchistas mineros fueron detenidos por el Ejército, que estaba equipado con material de guerra y aviones que realizaban vuelos rasantes para atemorizar a los marchistas. Leer más →
El 6 de agosto de 1985 se posesionó el nuevo Gobierno del MNR, con Víctor Paz Estenssoro como presidente y Julio Garret Ayllón, como Vicepresidente. Leer más →
El 2 de agosto de 1952, se dictó una amnistía para todos indígenas que se habían sublevado en los últimos seis años. Con esta resolución se determinó la liberación de los que permanecían en las cárceles, pero esta no fue aplicada inmediatamente.
Los actos se realización moderadamente en Sucre debido al clima antigubernamental que se vivía en todo el país.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.