X
Calendario
de acontecimientos
Agosto
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni



Inicio / Chuquisaca / 1825 / Agosto / 6 / Nacimiento de la República de Bolivia

Nacimiento de la República de Bolivia

Salón de la Casa de la Libertad en Sucre.
Salón de la Casa de la Libertad en Sucre.

El 6 de agosto del año 1825, en la asamblea del Alto Perú, los representantes de las cuatro provincias del Alto Perú –La Paz, Potosí, Charcas o La Plata (incluía Oruro), Cochabamba (incluía Santa Cruz)–, votaron en la “Sala de la Libertad”, hoy Sucre, entre tres posibilidades políticas, la opción por la construcción de un nuevo país independiente de sus antiguos lazos políticos.

Dos asambleas sancionaron así el nacimiento de la nueva unidad política que se llamaría Bolivia: la Asamblea de Diputados convocada por el Mariscal Sucre en febrero de 1825 (“Asamblea de Representantes del Alto Perú”, “Asamblea Deliberante” o “Asamblea General del Alto Perú”), y la Asamblea Constituyente que dotó al país de una nueva Constitución.



Otros acontecimientos del 6 de agosto en la historia.

El 6 de agosto de 1985 se posesionó el nuevo Gobierno del MNR, con Víctor Paz Estenssoro como presidente y Julio Garret Ayllón, como Vicepresidente.  Leer más

El grupo femenino Bolivia es un conjunto folklórico instrumental y vocal boliviano.  Nació en La Paz, en agosto del año 1983 en la isla de Copacabana.  Las primeras integrantes fundadoras fueron: Luisa Molina, Nancy Pomier, Betty Paz y Sofía Paz.  El grupo está integrado por cinco mujeres que tocan guitarra, charango, quena, zampoña y bombo. Leer más

Durante su tercer mandato muy pronto, el caos político y social se apoderó del país.  Entre agosto y noviembre de 1694, cuando finalmente fue derrocado, Leer más

En la convención del 6 de agosto de 1944 se eligió a Gualberto Villarroel como Presidente Constitucional de la República de Bolivia.  En su gabinete convergieron ministros de RADEPA con militantes del MNR, y la Presidencia del Poder Legislativo recayó en el intelectual Franz Tamayo. Leer más

 (Santa Cruz. Ago 6, 1912) Realización de los primeros partidos oficiales de fútbol en Santa Cruz

Con motivo de las fiestas cívicas en el departamento de Santa Cruz, el 6 de agosto y 24 de febrero, se realizaban los primeros partidos oficiales de fútbol en la región cruceña.

+ más resultados del 6 de agosto

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de agosto.

El 19 de agosto de 1971, los conspiradores muy pocos días antes del golpe, iniciaron sus acciones subversivas en la ciudad de Santa Cruz.  Leer más

Un hecho que retrata a cabalidad el temperamento de Germán Busch fue, sin duda, la agresión al escritor Alcides Arguedas.  Transcurría el 2 de agosto de 1938, y la edición de El Diario Leer más

En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Chaco. Entre agosto y septiembre del año 1932, una unidad de ejército boliviano, compuesta por cerca de 500 hombres que eran liderados por el héroe Leer más

 (Ago 13, 1900) Nota de Abraham König

En el marco de la guerra del pacífico. A inicios del siglo XX, Chile intentó desconocer los compromisos previamente asumidos.  El ministro plenipotenciario de Chile en La Paz, Abraham König, remite una nota ultimátum a Bolivia exigiendo un tratado definitivo de paz, sin puerto propio para Bolivia.

+ más resultados agosto


Calendario
de acontecimientos
Agosto
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Chuquisaca, Sucre, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Chuquisaca, biografías de personajes chuquisaqueños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo