X
Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Próximo acontecimiento: El 23 de marzo se recuerda Repatriación de los restos de Eduardo Abaroa
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 23 de marzo se recuerda Repatriación de los restos de Eduardo Abaroa



Inicio / La Paz / 1963 / Marzo / 21 / Bolivia vs Perú (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Bolivia vs Perú (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Bolivia vs Perú (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)
Bolivia vs Perú (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Fue el tercer partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963.

Se jugó en el Estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz.

El resultado final fue de: Bolivia 3 – Perú 2.

Los jueces del partido fueron: Joao Etzel Filho (arbitro), Amaya y Orrego (líneas).

Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Herbas, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Aramayo, Alcócer, Ugarte y Castillo.

Los cambios: Blacutt (Aramayo) y Cárdenas (Ugarte).

Perú formó con: Ribiños; Campos, Ruis y Elias; Ladrón de Guevara y Donayre; Tenemás, Zegarra, León, Gallardo y Mosquera.

Los cambios: Bazán, Yaseting, De La Vega y Peláez.

Los goles – Primer Tiempo: Camacho (BOL) 2’ y Gallardo (PE) 12’.

Segundo Tiempo: Alcócer (BOL) 4’, León (PE) 17’ y A. García (BOL) 31’.

Fue un triunfo de nuestra selección merecido e importante.  El equipo boliviano derrotó a su fuerte rival sin objeciones.  El equipo peruano, estuvo controlado y solo aprovechó las 2 únicas oportunidades que la defensa nacional cedió.



Otros acontecimientos del 21 de marzo en la historia.

Mientras Pando, marchaba al Acre, el gobierno boliviano en La Paz, debía decidir entre una derrota militar o una derrota diplomática. Un 21 de marzo 1903 se firmó un Modus Vivendi que establecía la desmovilización de las tropas bolivianas y la suscripción de un nuevo tratado, que significaba el preámbulo de la cesión del territorio del Acre al Brasil.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

Nunca como antes un equipo “chico”, había llegado tan lejos en la Liga del Fútbol Profesional en Bolivia.  Real Santa Cruz, logró forzar un tercer partido definitorio por el título a jugarse en el Félix Capriles de Cochabamba.  Leer más

En el marco de la Nacionalizacion de la Standard Oil, era un lunes 15 de marzo de 1937, cuando el Gobierno boliviano notificó la resolución de la caducidad de las concesiones a la Standard Oil.  El documento firmado entraba en la historia como cosa hecha.

Durante las rebeliones y sublevaciones indígenas, Julian Apaza “Túpac Katari” encabezó dos cercos a la ciudad de La Paz. El primer cerco, duró desde el 13 de marzo hasta el 3 de julio del año 1781. Leer más

En 1624 se abrió la Universidad de San Francisco Xavier en La Plata. Fue fundada por el Padre Juan de Frías Herrán, siendo Rey de España, Felipe IV, Virrey del Perú, Diego Fernández de Córdova y Presidente de la Audiencia de Charcas, Diego Torres y Portugal. Leer más

+ más resultados marzo


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo