El 31 de marzo del año 1963, finalizado el partido en el Félix Capriles de Cochabamba, toda la gente de cada rincón del país se volcó a las calles para celebrar el título conquistado. Bolivia se coronó Campeón del Campeonato Sudamericano de Fútbol. Se vivió un auténtico carnaval.
Como era de esperarse el jugador número 12 fue el público, que siempre alentó y acompaño la campaña exitosa del cuadro boliviano. Este quizás fue el momento más emotivo de la historia del fútbol boliviano, un anhelo se hizo realidad.
Bolivia consiguió el Campeonato del Sudamericano de Fútbol. Fue el sexto partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato. Se jugó en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba. El resultado final fue de: Bolivia 5 – Brasil 4. Los jueces del partido fueron: Ovidio Orrego (arbitro), Ventre y Amaya (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Espinoza, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Blacutt, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más →
Linares asumió el poder un 31 de diciembre de 1858. De inmediato el que fuere proclamado por la gente en el país, se declaró Dictador, comunicando a la nación que no recibía críticas y censura a sus actos.
Ocurrió el 30 marzo de 2004 a las 15:05 horas en La Paz. Eustaquio Picachuri un ex minero relocalizado de la mina Siglo XX, departamento de Potosí en el año 1985, durante el gobierno Víctor Paz Estenssoro, había sido afectado por el cambio del sistema de pensiones, afectando su jubilación. Leer más →
La fundación del ADN ocurrió el 23 de marzo de 1979 en el Cine Esmeralda de la ciudad de La Paz, con vista a las elecciones de 1979. Sus principales dirigentes provenían del esquema dictatorial anterior. Banzer anunció su candidatura el 29 de noviembre en aprestos para las elecciones de 1979.
Fue el cuarto partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963. Se jugó en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba. El resultado final fue de: Bolivia 2 – Paraguay 0. Los jueces del partido fueron: Ovidio Orrego (arbitro), Amaya y Etzel Filho (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Herbas, Ramírez y Zabalaga; Camacho y A. García; Aramayo, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más →
El club deportivo “San José de Oruro” fue fundado el 19 de marzo del año 1942. El primer directorio posesionado fue: Harry Keegan presidente honorario; Salustio Rocha, presidente activo; Felipe Mendivil, vicepresidente; Abel Baspiñeiro, secretario General; Julio Aguirre, secretario de Hacienda; Lucio Beltrán secretario de Prensa y Propaganda y Lucio Mendivil, Tesorero. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.