El 31 de marzo del año 1963, finalizado el partido en el Félix Capriles de Cochabamba, toda la gente de cada rincón del país se volcó a las calles para celebrar el título conquistado. Bolivia se coronó Campeón del Campeonato Sudamericano de Fútbol. Se vivió un auténtico carnaval.
Como era de esperarse el jugador número 12 fue el público, que siempre alentó y acompaño la campaña exitosa del cuadro boliviano. Este quizás fue el momento más emotivo de la historia del fútbol boliviano, un anhelo se hizo realidad.
Bolivia consiguió el Campeonato del Sudamericano de Fútbol. Fue el sexto partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato. Se jugó en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba. El resultado final fue de: Bolivia 5 – Brasil 4. Los jueces del partido fueron: Ovidio Orrego (arbitro), Ventre y Amaya (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Espinoza, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Blacutt, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más →
Linares asumió el poder un 31 de diciembre de 1858. De inmediato el que fuere proclamado por la gente en el país, se declaró Dictador, comunicando a la nación que no recibía críticas y censura a sus actos.
Un 23 de marzo de 1967, se produjo el primer combate entre el Ejército y los guerrilleros, el resultado fueron bajas para el ejército que habían sido emboscados. El Ché fundó el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Al día siguiente el jeep de Tania fue descubierto en Camiri.
Un 23 de marzo de 1952, durante el periodo de gobierno del Gral. Hugo Ballivián Rojas, se produjo la repatriación de los restos del Gran Héroe Boliviano de la Guerra del Pacífico, Eduardo Abaroa.
En el marco de la Masacre de Jesús de machaca, el 12 de marzo de 1921, a causa de los abusos del corregidor del pueblo Estrada. Se sublevaron y movilizaron miles de indígenas, quemando casas y asesinaron a Estrada su familia y otros vecinos. Leer más →
Durante los acontecimientos previos a la declaración de independencia de los territorios del Alto Perú. Un día antes, el 28 de marzo, enterados del avance de las tropas de Álvarez de Arenas y Urdidinea desde Salta y Sucre por el norte, las fuerzas realistas abandonaron Potosí. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.