Durante los acontecimientos previos a la declaración de independencia de los territorios del Alto Perú. Un día antes, el 28 de marzo, enterados del avance de las tropas de Álvarez de Arenas y Urdidinea desde Salta y Sucre por el norte, las fuerzas realistas abandonaron Potosí. Esa noche llegó a la villa una avanzada de los insurgentes comandados por Pedro Arraya, que preparó la llegada de Sucre a Potosí, hecho que aconteció el 29 de marzo de 1825, a las tres de la tarde.
La Mutual de ex Jugadores de Fútbol de Santa Cruz, es la institución que aglomera a los jugadores destacados del fútbol de la región, que recrean su arte deportivo en categorías Senior y Super Senior. Leer más →
A partir del proceso de relocalización de 1986, las ciudades contaron con mayor población de experiencia organizativa, sea proveniente de las minas u otros centros de producción estatal. Leer más →
El 31 de marzo del año 1963, finalizado el partido en el Félix Capriles de Cochabamba, toda la gente de cada rincón del país se volcó a las calles para celebrar el título conquistado. Bolivia se coronó Campeón del Campeonato Sudamericano de Fútbol. Se vivió un auténtico carnaval. Leer más →
Fue una histórica jornada que se vivió el domingo 10 de marzo del año 1963. El presidente Víctor Paz Estenssoro se encargó de izar la bandera nacional en la ceremonia inaugural. Leer más →
El hecho sucedió en la casa del señor Eduardo Ordóñez, calle 21 de mayo, entre Ayacucho y Junín. El padre Medardo Tórrez fue el presidente y Eduardo Ordóñez como vicepresidente.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Potosí, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Potosí, biografías de personajes potosinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.