A partir del proceso de relocalización de 1986, las ciudades contaron con mayor población de experiencia organizativa, sea proveniente de las minas u otros centros de producción estatal.
Es el caso de El Alto, allí la gran afluencia de migrantes fue una instancia decisiva para que sus habitantes decidieran separarse de La Paz, fundar una ciudad. Mediante Ley del 6 de marzo de 1985, emitida por Siles Zuazo se creó la cuarta sección de la Provincia Murillo del departamento de La Paz, con su capital El Alto.
Posteriormente se le otorgó el título de ciudad por Ley Nº 1014 del 28 de septiembre de 1988, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro.
La película boliviana “Viejo Calavera”, del director Kiro Russo, gana el premio India Catalina como Mejor Película del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
La fundación del ADN ocurrió el 23 de marzo de 1979 en el Cine Esmeralda de la ciudad de La Paz, con vista a las elecciones de 1979. Sus principales dirigentes provenían del esquema dictatorial anterior. Banzer anunció su candidatura el 29 de noviembre en aprestos para las elecciones de 1979.
Durante el segundo periodo de Gobierno del MNR los conflictos se desataron en contra de la estabilización, en las minas se intensificaron las protestas. El presidente Siles Zuazo no se prestó a dialogar, suspendió el fuero sindical y persiguió a los dirigentes. Leer más →
En 1929 se inauguró la Radio Nacional de Bolivia, la primera estación comercial del país. Esta radio, fundada por los hermanos Rodolfo y Enrique Costas, fue de gran utilidad durante la Guerra del Chaco.
La Morenada Zona Norte, fue fundada el 9 de marzo del año 1913, con el nombre “Morenada Oruro”, con tan solo 20 danzarines. Según datos, la Morenada estuvo relacionada con los poblados de Sillota, Caracollo, Paria y Toloma, poblados de donde fueron los primeros morenos que acostumbraban ir al Carnaval. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.