X
Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Cochabamba / 1963 / Marzo / 31 / Bolivia vs. Brasil (Final Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Bolivia vs. Brasil (Final Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Bolivia vs. Brasil (Final Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)
Bolivia vs. Brasil (Final Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Bolivia consiguió el Campeonato del Sudamericano de Fútbol.  Fue el sexto partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato.

Se jugó en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba.

El resultado final fue de: Bolivia 5 – Brasil 4.

Los jueces del partido fueron: Ovidio Orrego (arbitro), Ventre y Amaya (líneas).

Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Espinoza, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Blacutt, Alcócer, Ugarte y Castillo.

Los cambios fueron: R. López (Alcócer, lesionado).

Argentina formó con: Silas; Procopio, Claudio, Jorge y Geraldinho; Hilton y Macalé; Almir, Flavio, Marco Antonio y Oswaldo.

Los cambios fueron: Messina.

Los goles – Primer Tiempo: Flavio (BRA) 25’ y 39’, Ugarte (BOL) 29’, Camacho (BOL) 46’.

Segundo Tiempo: García (BOL) 2’, Alcócer (BOL) 13’, Ugarte (BOL) penal 24’, Marco Antonio (BRA) 27’ y 44’.

Campeones…, fue un final feliz para el equipo boliviano y toda la nación.  La victoria sobre el equipo brasileño de 5 a 4, fue la mejor y más convincente demostración del campeón, que había jugado un fútbol exquisito incomodando al scratch brasilero.



Otros acontecimientos del 31 de marzo en la historia.

El 31 de marzo del año 1963, finalizado el partido en el Félix Capriles de Cochabamba, toda la gente de cada rincón del país se volcó a las calles para celebrar el título conquistado.  Bolivia se coronó Campeón del Campeonato Sudamericano de Fútbol.  Se vivió un auténtico carnaval. Leer más

 (La Paz. Mar 31, 1858) José María Linares asume la presidencia de Bolivia

Linares asumió el poder un 31 de diciembre de 1858.  De inmediato el que fuere proclamado por la gente en el país, se declaró Dictador, comunicando a la nación que no recibía críticas y censura a sus actos.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

El Instituto de Formación Artística musical, fue fundado el 4 de marzo del año 1977, en la ciudad de Trinidad. Leer más

En el marco de la Guerrilla de Ñancahuazú, recién el 21 de marzo, al no poderse esconder la primera baja que sufrió el Ejército boliviano, se confirmó oficialmente la presencia de guerrilleros castro-comunistas en nuestro País.

La Morenada Zona Norte, fue fundada el 9 de marzo del año 1913, con el nombre “Morenada Oruro”, con tan solo 20 danzarines. Según datos, la Morenada estuvo relacionada con los poblados de Sillota, Caracollo, Paria y Toloma, poblados de donde fueron los primeros morenos que acostumbraban ir al Carnaval.  Leer más

La segunda masacre sucedió Mohoza, localidad, situada en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz.  Los indígenas pensando que se trataba de un escuadrón enemigo, masacraron en la iglesia de al llamado “Escuadrón Pando”, que tenía la misión de reforzar las filas liberales en Cochabamba.  Leer más

+ más resultados marzo


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Cochabamba, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Cochabamba, biografías de personajes cochabambinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo