Durante los acontecimientos del desarrollo de las guerrillas independentistas contra las fuerzas realistas. En el territorio de la Audiencia de Charcas, las tropas criollas del rey comenzaron su arremetida contra los insurgentes. Con Francisco Xavier Aguilera al mando, los realistas avanzaron sobre los territorios en la búsqueda de los caudillos para exterminarlos, llegaron a La Laguna a mediados del mes de septiembre. Manuel Ascencio Padilla, enterado decidió retirarse a El Villar, su cuartel general.
Informado de esto, Aguilera arremetió por sorpresa contra los esposos Padilla, ingresando al pueblo el 14 de septiembre de 1816. Ambos esposos optaron por huir, en ese afán Juana Azurduy se retrasó e iba a ser capturada, el caudillo retrocedió en busca de su esposa y fue víctima de una bala que lo hirió, al mismo tiempo, Aguilera se le aproximó y de un sablazo lo mató. Juana logró escapar, dejando muerto a su esposo, uno de los guerrilleros más importantes del Alto Perú.
Escuela de baile fundada en la Ciudad de La Paz el 14 de septiembre de 2000 por Rosario Carazas, con el objetivo de rescatar y difundir la danza y la música tradicional y folklórica de Bolivia, actualmente es dirigida por Rosario Carazas. Ha realizado una serie de presentaciones en Bolivia y el Exterior junto a grandes conjuntos de música entre ellas Wara, Alax Pacha, Kalamarca, Zulma Yugar y otros.
El equipo de Destroyers de Santa Cruz, se fundó el 14 de septiembre del año 1948. Pero su ingresó a la Asociación Cruceña de Fútbol fue en 1952. El año 1959 consiguió ascender a la Primera A. Y su primer presidente el Dr. Ricardo Kuramotto Medina.
Luego de la revolución de Buenos Aires, y todavía en el recuerdo las ejecuciones en La Paz, los patriotas de la ciudad de Cochabamba, encabezados por Francisco de Rivero, Esteban Arce y Melchor Guzmán Quitón, atacaron el cuartel y apresaron a las autoridades realistas, el 24 de septiembre de 1810. Leer más →
Conciencia De Patria (CONDEPA) fue fundada por Carlos Palenque el 21 de septiembre de 1988, ocurrió en Tiwanaku, con un discurso altamente influenciado por nacionalistas de izquierda, que propugnaron el endogenismo. Leer más →
En las Fuerzas Armadas, emergieron dos corrientes: la institucionalista encabezada por Ovando Candia y la conservadora o de extrema derecha surgida del periodo barrientista. Leer más →
En el marco de los sucesos de la Guerra del Chaco, el 9 de septiembre de 1932, comenzó la ofensiva paraguaya contra Boquerón para retomar el emblemático lugar. Leer más →
El partido fue un amistoso que se jugó en la ciudad de La Paz. El resultado fue una goleada en favor de The Strongest por 7 a 1.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Chuquisaca, Sucre, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Chuquisaca, biografías de personajes chuquisaqueños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.