X
Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Octubre
 (Oct 4, 1932)

Durante los sucesos de la Guerra del Chaco.  El 4 de octubre de 1932, miles de manifestantes exigieron la renuncia del Presidente y el regreso del General Kundt.  Con la esperanza puesta en el militar alemán, la misma gente que años antes pidió su cabeza ahora clamaba por su regreso.



 (Oct 19, 1932)

En el campo de la guerra en el Chaco, los paraguayos retomaron los fortines Corrales, Toledo y Boquerón.  La contraofensiva boliviana fue derrotada entre el 19 y el 23 de octubre del año 1932.



Estando bajo ocupación militar de Chile el Litoral boliviano, sin acceso a puertos propios, con notables dificultades para el tránsito y la administración de sus aduanas, Bolivia suscribió el Tratado de Paz y Amistad el 20 de octubre de 1904. Leer más




Las fuerzas del ejército brasilero, que hallaron la excusa para intervenir el en conflicto territorial, conformadas por más de cinco mil hombres y dirigidas por los coroneles José Galindo y Antúnez de Alencar, se toparon con la columna Porvenir en la margen opuesta del arroyo de Bahía.  Leer más


 (Oct 15, 1901) La primera empresa de teléfonos inicia sus actividades

La empresa de teléfonos de Manuel Crespo inicio sus actividades de servicio de comunicaciones, un 15 de octubre de 1901, con 40 líneas para el gobierno y 22 a personas particulares.



 (Oct 25, 1899) Posesión de José Manuel Pando como Presidente

Un 25 de octubre de 1899, Manuel Pando, fue elegido presidente en la convención nacional que se reunió en la ciudad de Oruro, teniendo a Lucio Pérez Velasco y Aníbal Capriles como primer y segundo vicepresidentes respectivamente.





Un 30 de octubre de 1889, durante la presidencia de Aniceto Arce, inició sus actividades la primera locomotora en nuestro territorio.  Leer más


 (Oct 1, 1887) Primera instalación del servicio eléctrico del país

La Compañía Huanchaca de Bolivia, fue quién instalo un 1º de octubre de 1887, el primer servicio eléctrico del país, en el centro minero de Huanchaca del departamento de Potosí.  Este adelanto fue de importancia fundamental para la industria, en particular la minería.



 (Oct 22, 1880) Primera reunión de paz

En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Pacífico.  Se produjo, la primera reunión de paz, fue propiciada por el secretario de estado de los Estados Unidos, William Evarts.  Se reunieron representantes de Chile, Perú y Bolivia.  Chile solicitó la cesión de los territorios de Perú y Bolivia ubicados al sur de Camarones, el pago de 20 millones de pesos, la devolución de bienes chilenos en Perú y Bolivia, la ruptura definitiva de la alianza Perú boliviana y la retención temporal de Moquegua, Tacna y Arica.



 (Oct 27, 1873)

Belisario Peró, representando a la Compañía de Salitres y Ferrocarril Antofagasta, firma un contrato con Bolivia, a través de una patente de 40 pesos bolivianos año por estaca explotada, obteniendo derecho de explotación de salitre en el Litoral boliviano, por tiempo de 15 años, libre de otros gravámenes.




Página: 1 2 3 [4] 5

Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo