X

Indice de biografías

Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Cochabamba / 2000 / Abril / 11 / Fin de “La Guerra del Agua”

Fin de “La Guerra del Agua”

Tras varias jornadas de resistencia, en los que se produjeron detenciones y confinación de dirigentes, personas heridas, un estado de sitio dictado el 8 de ese mes, al que la gente resistió obligando a los militares y policías replegarse en sus cuarteles.  Recordar que además del asesinato de Hugo Daza también murieron cuatro indígenas en Omasuyos, como prueba de la dura represión se vio en una grabación televisiva a un capitán del ejército vestido de civil disparando hacia los manifestantes.

Ante la fortaleza y decisión popular el 11 de abril de 2000, el Congreso Nacional en una sesión extraordinaria tuvo que modificar la Ley 2029, y la multinacional Bechtel fue echada del país.  La movilización logró la desprivatización del agua.



Otros acontecimientos del 11 de abril en la historia de Bolivia

Durante los acontecimientos la Revolución de 1952, Siles Zuazo, se posesionó como gobernante interino de Bolivia el día 11 de abril de 1952, de inmediato pidió a las masas insurrectas que retornen a sus casas o lugares de origen en calma.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de abril en Bolivia.

En esta fecha se abre en nuestro país, una etapa extraordinaria para el transporte.  El capitán estadounidense Donald Hudson realizó el primer vuelo sobre tierras bolivianas.  El acontecimiento se realizó en La Paz, Leer más

El Club The Strongest nació el 8 de abril del año 1908 en la casa de Alberto Requena Crespo, ubicada entre las calles Buenaventura Bueno y Juan de la Riva de la ciudad de La Paz.  Surgió como una idea de 12 jóvenes paceños que decidieron fundar un club de fútbol y le pusieron el nombre de “Strong Football Club”.  Leer más

En el marco del desarrollo de las guerrillas independentistas en la Audiencia de Charcas.  La guerrilla de Vicente Camargo perseguida por las fuerzas realistas a la cabeza del Comandante Centeno, se había trasladado hacia el cerro Aucapuñima, que le hizo fuerte e inaccesible para sus enemigos.  Leer más

Luego de una serie de acontecimientos, los conquistadores españoles, a la cabeza de los capitanes Juan de Villarroel, Diego de Centeno, Pedro de Cotamito, Luis de Santandía y otros, el 1 de abril de 1545, se posesionaron del mismo “en nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo y en nombre de Su Majestad el Emperador de Alemania, de España y de los Reinos del Perú”, Carlos V. Leer más

+ más resultados abril

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Cochabamba, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Cochabamba, biografías de personajes cochabambinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo