X
Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo



Inicio / Chuquisaca / 1993 / Abril / 21 / La Corte Suprema de Justicia dicta la Sentencia de Luis García Meza Tejada y sus colaboradores

La Corte Suprema de Justicia dicta la Sentencia de Luis García Meza Tejada y sus colaboradores

La sentencia contra el exdictador García Meza se conoció el 21 de abril de 1993.  La Corte Suprema de Justicia, le sentenció con 30 años de presidio sin derecho a indulto, la mayor pena establecida en nuestra Constitución Política del Estado, que se cumpliría en el Penal de Chonchocoro; Luis Arce Gómez de igual manera a 30 años de presidio sin derecho a indulto a cumplir también en el Penal de Chonchocoro y otros colaboradores con diferentes con la imposición de otras penas.  Con este fallo se sentó un antecedente importante contra la impunidad y los crímenes en nuestro país.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de abril.

El grupo Llajtaymanta fue creado el 7 de abril de 1986, en Oruro.  Los fundadores son: Félix Orlando Andia Ríos, Benjamín Edson Carvallo Contreras, Alvaro Alvarez Silvera, Henrry Alvarez Silvera y Ramíro Fernando Flores Carreón.  Desde sus primeros discos el exitoso conjunto folklórico ha recopilado los ritmos tradicionales del folklore boliviano y la interpretación de sus propios éxitos musicales, contribuyendo a su amplio repertorio. Leer más

El día internacional del Charango se celebra el 6 de abril de cada año, en homenaje al Primer Congreso de Charanguistas realizado en la ciudad de La Paz el año 1973, y en conmemoración a la fundación de la Sociedad Boliviana del Charango, Leer más

En el marco de los sucesos de la Guerrilla del “Che”.  El 18 de abril, Regis Debray, Ciro Bustos y George Roth fueron apresados por el Ejército en la región de Muyupampa, cuando se disponían a abandonar la zona.  Leer más

Revolución de 1952.  El 23 de abril de 1952, la Corte Superior de Justicia, reunida en sala plena, declaró constitucional al nuevo Gobierno.  La corte otorgó legalidad al interpretar como legítimo el triunfo electoral del MNR en 1951.  El triunfo había sido desconocido por un golpe de Estado, lo que fue un argumento más para legalizar el Gobierno del MNR.

+ más resultados abril


Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Chuquisaca, Sucre, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Chuquisaca, biografías de personajes chuquisaqueños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo