X

Indice de biografías

Próximo acontecimiento: El 9 de junio en La Paz se recuerda El “Putch” Nazi
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 9 de junio en La Paz se recuerda El “Putch” Nazi



Inicio / Chuquisaca / 1816 / Abril / 3 / Fin de la guerrilla de Vicente Camargo

Fin de la guerrilla de Vicente Camargo

En el marco del desarrollo de las guerrillas independentistas en la Audiencia de Charcas.  La guerrilla de Vicente Camargo perseguida por las fuerzas realistas a la cabeza del Comandante Centeno, se había trasladado hacia el cerro Aucapuñima, que le hizo fuerte e inaccesible para sus enemigos.  Pero unos indios a cambio de monedas mostraron un camino para llevar hacia las tropas de Camargo, desde cercanías de Cinti.  El 3 de abril del año 1816, Centeno y sus tropas atacaron a los guerrilleros, donde Camargo cayó muerto por el sable de Centeno, junto a varios de sus hombres.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de abril en Bolivia.

El grupo Llajtaymanta fue creado el 7 de abril de 1986, en Oruro.  Los fundadores son: Félix Orlando Andia Ríos, Benjamín Edson Carvallo Contreras, Alvaro Alvarez Silvera, Henrry Alvarez Silvera y Ramíro Fernando Flores Carreón.  Desde sus primeros discos el exitoso conjunto folklórico ha recopilado los ritmos tradicionales del folklore boliviano y la interpretación de sus propios éxitos musicales, contribuyendo a su amplio repertorio. Leer más

Sucedió el 18 de abril de 1980.  En esos días Luis García Meza exigía para sí la Comandancia del Ejército, cargo que había ocupado ya con anterioridad, para la institucionalidad armada esto era ilegal, pero ante la presión militar la presidenta cedió, Leer más

Con el fin de difundir y formar bailarines de danzas folclóricas en nuestro país, el 16 de abril del año 1975, Julia Fortún y Manuel Acosta Bustillos fundaron el Ballet Folklórico Nacional de Bolivia, elenco de baile dependiente del Ministerio de Culturas, con sede en la ciudad de La Paz.  Leer más

Durante los sucesos previos a la declaración de independencia de los territorios del Alto Perú.  Pedro Olañeta al mando de las fuerzas realistas, se enteró del inminente enfrentamiento contra las fuerzas de Medinaceli y marchó hasta llegar a las orillas del río Tumusla.  Leer más

+ más resultados abril


Próximo acontecimiento: El 9 de junio en La Paz se recuerda El “Putch” Nazi


Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Chuquisaca, Sucre, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Chuquisaca, biografías de personajes chuquisaqueños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo