En el marco de la guerra federal, en el mes de abril de 1899, la correlación de fuerzas se hallaba a favor de los liberales. La batalla decisiva para el triunfo liberal ocurrió un 10 de abril de 1899, en el llamado “Segundo Crucero de Paria”, en las cercanías de la ciudad de Oruro, donde las fuerzas de Pando, conjuntamente a las de Zarate Willka, ganaron a los conservadores en una sangrienta batalla, el fuego terminó al atardecer. El presiente Alonso derrotado dimitió al día siguiente y el 11 de abril se marchó a Chile.
En el marco de los sucesos de la Guerrilla del Ché. Los guerrilleros continuaron con acciones exitosas sobre el ejército boliviano. El 10 de abril de 1967, se produjo la emboscada en Iripití, Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la revolución de abril de 1952. El día 10 de abril, la superioridad numérica y de armamentos del Ejército hizo pensar que ganaría la batalla desatada. A las diez de la mañana escaseó la munición entre los revolucionarios, que se encontraban en una situación de desesperación. Leer más →
El 6 de abril del año 1973 se fundó la Sociedad Boliviana del Charango (SBC) a iniciativa de los destacados del charango: William Ernesto Centellas, Ernesto Cavour Aramayo y Abdón Cameo Maldonado. Tiene el objetivo de agrupar a charanguistas, intérpretes y constructores del instrumento para la defensa como Patrimonio Cultura de Bolivia, además de la difusión e investigación del mismo. Leer más →
El Club The Strongest nació el 8 de abril del año 1908 en la casa de Alberto Requena Crespo, ubicada entre las calles Buenaventura Bueno y Juan de la Riva de la ciudad de La Paz. Surgió como una idea de 12 jóvenes paceños que decidieron fundar un club de fútbol y le pusieron el nombre de “Strong Football Club”. Leer más →
En el marco de la Guerra Federal, el 12 de abril de 1899, José Manuel Pando y sus tropas junto a las de Pablo Zárate Willka festejaron el triunfo en la ciudad de Oruro, siendo recibidos con algarabía por la población. Leer más →
Luego de una serie de acontecimientos, los conquistadores españoles, a la cabeza de los capitanes Juan de Villarroel, Diego de Centeno, Pedro de Cotamito, Luis de Santandía y otros, el 1 de abril de 1545, se posesionaron del mismo “en nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo y en nombre de Su Majestad el Emperador de Alemania, de España y de los Reinos del Perú”, Carlos V. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Oruro, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Oruro, biografías de personajes orureños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.