Ocurrió el 29 de agosto de 1986. La madrugada de ese día, en la localidad de Calamarca – a 57 kilómetros de la ciudad de La Paz–, los marchistas mineros fueron detenidos por el Ejército, que estaba equipado con material de guerra y aviones que realizaban vuelos rasantes para atemorizar a los marchistas. Esa misma mañana, el Gobierno decreto el estado de sitio y ordenó a los militares la imperiosa necesidad de que los marchistas no pasen.
Anoticiados que los mineros están detenidos por los militares, muchos sectores sobre todo periodistas y representantes de la iglesia católica, se trasladaron a la localidad de Calamarca. Finalmente se produjo una reunión entre dirigentes y marchistas, que decidieron retroceder para evitar el derramamiento de sangre. Este acto significó la caída material y efectiva del movimiento minero y de su subjetividad como vanguardia de los obreros.
Ocurrió el miércoles 29 de agosto de 1985, a las 18:00 horas, en transmisión radial y televisiva, Víctor Paz Estensoro promulgó el famoso D.S. 21060. En su discurso argumentó lo siguiente: “O tenemos el valor moral, con su secuela de sacrificios, o sencillamente, con gran dolor para todos, Bolivia se nos muere”. Leer más →
El régimen dictatorial que gobernó el país entre 1980 y 1982 desató una crisis no solamente económica, sino también social y política, que generó un descontento generalizado. Leer más →
Durante la gestión del gobierno de Toro, se preocupó de abrir caminos hacia la inclusión de los subalternos – mujeres e indígenas –. Leer más →
Elizardo Pérez cambió de forma radical las ideas sobre la educación indígena aimara y quechua. Sostenía que el indio era sujeto de educación y no objeto de educación. Leer más →
El año 1931 se formó una selección cruceña para la disputa de partidos amistosos en La Paz contra los equipos de Bolívar y The Strongest.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.