X

Indice de biografías

Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / La Paz / 1986 / Agosto / 29 / Finaliza la Marcha por la Vida y la Paz

Finaliza la Marcha por la Vida y la Paz

Ocurrió el 29 de agosto de 1986. La madrugada de ese día, en la localidad de Calamarca – a 57 kilómetros de la ciudad de La Paz–, los marchistas mineros fueron detenidos por el Ejército, que estaba equipado con material de guerra y aviones que realizaban vuelos rasantes para atemorizar a los marchistas.  Esa misma mañana, el Gobierno decreto el estado de sitio y ordenó a los militares la imperiosa necesidad de que los marchistas no pasen.

Anoticiados que los mineros están detenidos por los militares, muchos sectores sobre todo periodistas y representantes de la iglesia católica, se trasladaron a la localidad de Calamarca.  Finalmente se produjo una reunión entre dirigentes y marchistas, que decidieron retroceder para evitar el derramamiento de sangre.  Este acto significó la caída material y efectiva del movimiento minero y de su subjetividad como vanguardia de los obreros.



Otros acontecimientos del 29 de agosto en la historia de Bolivia

Ocurrió el miércoles 29 de agosto de 1985, a las 18:00 horas, en transmisión radial y televisiva, Víctor Paz Estensoro promulgó el famoso D.S. 21060.  En su discurso argumentó lo siguiente: “O tenemos el valor moral, con su secuela de sacrificios, o sencillamente, con gran dolor para todos, Bolivia se nos muere”. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de agosto en Bolivia.

Una vez dictado el Decreto de la Reforma Agraria, la “furia indígena” se desató con mayor ímpetu.  El 8 de agosto de 1953 se produjeron los primeros disturbios en Santiago de Huata, en el Altiplano paceño, Leer más

En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Chaco. Entre agosto y septiembre del año 1932, una unidad de ejército boliviano, compuesta por cerca de 500 hombres que eran liderados por el héroe Leer más

 (Ago 22, 1868) Fundación de Antofagasta

El presidente Melgarejo ordenó la creación de la ciudad de Antofagasta un 27 de agosto de 1868.  Un 22 de agosto del mismo año, el prefecto del Litoral, José Taborga, fundó la ciudad con el nombre de La Chimba, que posteriormente fue cambiado por Antofagasta.

A mediados de 1809, cuando existía una aparente armonía entre gobernantes y gobernados en Santa Cruz, sucedió una conspiración de los esclavos negros apoyados por otros sectores populares.  El malestar se estaba incubando en el ambiente y discurso entre el 15 y 20 de agosto de 1809. Leer más

+ más resultados agosto

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo