Agrupación musical, fundada en Oruro, el 9 de enero del año 1978, por Benedicto Wilcarani y otros músicos. Benedicto señala que el año 1978, mientras se fundaba la Morena Ferrari Guezzi, se fundó la Imperial.
La banda ha venido animando las festividades del Carnaval de Oruro, acompañando a la Morenada F. Guezzi, y gracias a la fama lograda es contratada todos los años para otras festividades a nivel nacional. En el ámbito internacional la agrupación musical toca en Argentina, Perú, Chile y países de Europa. Recibió una serie de reconocimientos y consiguió grabar más de 50 discos.
En el marco de las medidas económicas del Plan de Estabilización del Gobierno del MNR, el 1 de enero de 1987 entró en vigencia la dolarización de la economía y el cambio de denominación del dinero: Leer más →
En 1920, el diplomático chileno acreditado en La Paz, Emilio Bello Codesido suscribió un acta con el Canciller boliviano Carlos Gutiérrez. Leer más →
Los enfrentamientos en Coro Coro ocurrieron los días 21 y 22 de enero de ese año. A pesar de las amenazas, el escuadrón Sucre fue enviado a Coro Coro en busca de víveres y vituallas para las tropas alonsistas, en este afán cometieron muchas arbitrariedades en el pueblo de Coro Coro y sus alrededores, muriendo muchos indígenas.
En el gobierno de Mariano Melgarejo, un 1 de enero de 1867, se creó el departamento del Litoral. El nuevo departamento boliviano, se dividía en las 2 provincias. La Mar con capital Cobija y Atacama con capital San Pedro de Atacama, contaba con una superficie de 120.000 kilómetros cuadrados.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Oruro, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Oruro, biografías de personajes orureños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.