X
Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / La Paz / 1970 / Marzo / 14 / Asesinato de Alfredo Alexander Jordán director de HOY

Asesinato de Alfredo Alexander Jordán director de HOY

Asesinato con bomba de Alfredo Alexander Jordán, Director matutino Hoy - La Paz, 1970
Asesinato con bomba de Alfredo Alexander Jordán, Director matutino Hoy - La Paz, 1970

Ocurrió el 14 de marzo de 1970.  Alfredo Alexander Jordán era el Director del matutino Hoy, periódico que no cedió ante las presiones, amenazas del Gobierno de Ovando, que en esos días clausuraba periódicos que se atrevían a denunciar sus atropellos e ilegalidades.  Ese 14 de marzo antes de las ocho de la mañana entregaron al empleado de la familia un paquete que llevaba una tarjeta de la embajada de Israel.  A continuación, se produjo la explosión de una bomba en el dormitorio de los esposos Alexander (Alfredo Alexander Jordán y Martha Dupleich de Alexander).  El interior de la pieza quedó en escombros, muebles destrozados, paredes salpicadas de sangre y restos de carne de la pareja.  Bertha Alexander de Alvéstegui, hija de la pareja asesinada, dejó un testimonio en el que asegura que sus padres fueron asesinados por orden del presidente Ovando, debido a que éste pretendía hacerse del control y apoderarse del matutino Hoy.



Otros acontecimientos del 14 de marzo en la historia.

El 14 de marzo de 1976, Guabirá debutó en la Copa Libertadores (torneo sudamericano de fútbol).  El debut fue frente al equipo de Bolívar, en Santa Cruz, y le ganó por 1 a 0.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

Ocurrió el 30 marzo de 2004 a las 15:05 horas en La Paz. Eustaquio Picachuri un ex minero relocalizado de la mina Siglo XX, departamento de Potosí en el año 1985, durante el gobierno Víctor Paz Estenssoro, había sido afectado por el cambio del sistema de pensiones, afectando su jubilación.  Leer más

Fue el tercer partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963. Se jugó en el Estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz. El resultado final fue de: Bolivia 3 – Perú 2. Los jueces del partido fueron: Joao Etzel Filho (arbitro), Amaya y Orrego (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Herbas, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Aramayo, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más

En este marco, Toro convocó a una reunión urgente de Gabinete para el 13 de marzo (1937) a las 10 a.m. Excepto el presidente y el Ingeniero Muñoz Reyes, nadie sabía el motivo de la convocatoria.  Leer más

Simón Patiño, desembarca en Valparaiso Chile, y en la reunión de directorio de la empresa minera LLallagua y comunica de manera oficial que es propietario mayoritario de la mina Llallagua, que se encontraba entonces en manos chilenas.

+ más resultados marzo


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo