X
Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni



Inicio / Cochabamba / 1963 / Marzo / 24 / Bolivia vs. Paraguay (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Bolivia vs. Paraguay (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Bolivia vs. Paraguay (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)
Bolivia vs. Paraguay (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Fue el cuarto partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963.

Se jugó en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba.

El resultado final fue de: Bolivia 2 – Paraguay 0.

Los jueces del partido fueron: Ovidio Orrego (arbitro), Amaya y Etzel Filho (líneas).

Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Herbas, Ramírez y Zabalaga; Camacho y A. García; Aramayo, Alcócer, Ugarte y Castillo.

Los cambios fueron: Blacutt y R. López.

Paraguay formó con: Gonzáles; Osorio, Bodadilla y Antonio Insfran; Amarilla y Calonga; Martínez, Lezcano, Zárate, Eliseo Insfran y Arámbulo.

Los cambios fueron: Tabarelli, Cabrera y Valdez.

Los goles – Primer Tiempo: Castillo (BOL) 27’.

Segundo Tiempo: A. García (BOL) 39’.

La base de la fuerza del equipo nacional fue: Víctor Agustín Ugarte y Auberto García en el primer tiempo. Y Wilfredo Camacho y Roberto Cainzo en el segundo, Herbas y Ramírez dieron la tranquilidad a todo el plantel.  La selección seguía avanzando como invicta y líder del sudamericano de fútbol.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

Fue el quinto partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963. Se jugó en el Estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz. El resultado final fue de: Bolivia 3 – Argentina 2. Los jueces del partido fueron: Arturo Yamasaki (arbitro), Orrego y Amaya (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Herbas, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Blacutt, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más

Fue una histórica jornada que se vivió el domingo 10 de marzo del año 1963.  El presidente Víctor Paz Estenssoro se encargó de izar la bandera nacional en la ceremonia inaugural.  Leer más

Mientras Pando, marchaba al Acre, el gobierno boliviano en La Paz, debía decidir entre una derrota militar o una derrota diplomática. Un 21 de marzo 1903 se firmó un Modus Vivendi que establecía la desmovilización de las tropas bolivianas y la suscripción de un nuevo tratado, que significaba el preámbulo de la cesión del territorio del Acre al Brasil.

Jumbate quedaba en las cercanías del pueblo de Tarabuco.  El Comandante José Santos La Hera se encontraba en la zona de La Laguna, cercado.  Este desesperado ordenó atravesar a su batallón “Cazadores del General” las líneas enemigas y alcanzar contacto con la ciudad de La Plata.  Leer más

+ más resultados marzo


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Cochabamba, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Cochabamba, biografías de personajes cochabambinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo