La escuela nacional de folklore mauro Núñez Cáceres fue fundada el 20 de julio de 1970, en la ciudad de La Paz, actualmente se constituye en la escuela de folklore más antigua de Bolivia.
Oferta el grado de Técnico Superior con especialidad en guitarra, charango, sikus, quena y canto popular. Actualmente depende del Ministerio de Educación. Se convirtió en Instituto de Formación Artística mediante Resolución Ministerial N º 0625, de 18 de octubre de 2016.
El 24 de Julio del año 1864, mediante decreto prefectural, fue creada la bandera cruceña, que forma parte de los símbolos del departamento de Santa Cruz. La decisión fue de varias autoridades nacionales reunidas en Cochabamba, durante el periodo presidencial del General José María Achá y la gestión del Prefecto Tristán Roca Suárez. Leer más →
Producto de la campaña conocida como “El Firmazo” representantes de la Prefectura Cruceña y del Comité Pro Santa Cruz, recolectaron firmas para que la Corte Nacional Electoral lleve adelante el Referéndum Leer más →
Muy poco después del triunfo de la insurrección, el sector campesino vivió un momento febril de organización sindical, sobre todo en el Altiplano paceño y en los valles cochabambinos. Leer más →
Este tratado se firmó en Buenos Aires, República de Argentina. Lo suscribieron Eduardo Diez de Medina y Enrique Finot por Bolivia y Cecilio Baez y José Félix Estigarribia por el Paraguay.
El presidente Salamanca tenía decidido y claro que Bolivia debía dominar la región del Chaco que se encontraba en conflicto, hecho acuñado en su frase “pisar fuerte en el Chaco”, pensando que esto le daría a nuestro país una ventaja en las negociaciones sobre la región en conflicto. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.