X
Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo



Inicio / 1965 / Mayo / 26 / Barrientos crea la copresidencia con ovando

Barrientos crea la copresidencia con ovando

Para evitar fricciones con el General Alfredo Ovando Candia, un antiguo rival que estaba al mando de las Fuerzas Armadas, un 26 de mayo de 1965, René Barrientos inventó la copresidencia, que fue ejercida por ambos hasta su postulación como candidato para las elecciones nacionales, que recién se realizaron en 1966.



Otros acontecimientos del 26 de mayo en la historia.

Un 26 de mayo de ese año, varios grupos de izquierda anunciaron su unión en un nuevo partido: el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR).  Los grupos que lo conformaron fueron el Partido Demócrata Cristiano Revolucionario, el movimiento Espartaco y otros grupos de marxistas independientes.  Leer más

 (May 26, 1969) Firma del pacto andino

Se firmó en Cartagena, Colombia un acuerdo de integración entre Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.  Venezuela ingreso el 73 y chile se retiró el 76.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de mayo.

Un 1 de mayo de 1971, nació el Partido Socialista (PS).  En su creación estaban comprometidos varios intelectuales de clase media con cierta trayectoria política: Leer más

En mayo de 1959, la Confederación Nacional del sector fabril, emitió un documento que señalaba que la crisis estaba golpeando directamente a los hogares proletarios, que había desocupación y bajos salarios, que la COB debía revivir y que los elementos divisionistas y aprovechadores debían ser expulsados.

En el marco de la guerra del pacífico, un 18 de mayo de 1895, Bolivia y Chile suscribieron tres tratados.  Tratado de Paz y Amistad, Tratado de Transferencia de Territorio y Tratado de Comercio.  Los tres instrumentos fueron ratificados por ambos Congresos y las ratificaciones debidamente canjeadas. Leer más

 (La Paz. May 3, 1876) Golpe de estado de Hilarión Daza

Antes de la realización de las elecciones, un 3 de mayo de 1876, el general Hilarión Daza, precipitó un golpe de estado, tomando presos, el 4 de mayo, al Presidente Tomás Frías y su gabinete de gobierno.

+ más resultados mayo


Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo