Llegado el ejército de auxilio que puso fin al segundo cerco a la ciudad de La Paz. Julián Apaza había huido, al igual que otros líderes de la sublevación, hacia Peñas. Luego paso al pueblo de Achacachi, donde fue recibido por Tomás Inga Lipe, se le ofreció una fiesta con abundante licor y comida. Pero Katari dándose cuenta que era una trampa, ensilló su mula y partió escoltado a la una de la madrugada.
Los hombres del escuadrón Saboya, enterados partieron en su persecución, y lo aprendieron la mañana del 9 de noviembre de ese año, en Chinchayapampa, un lugar ubicado a cinco leguas de Achacachi. Túpac Katari fue llevado al pueblo de Peñas, donde Reseguín había traslado el cuartel de los soldados del Rey.
La represión tuvo su corolario en la dictación del famoso Decreto 11947, el 9 de noviembre de aquel año. A través de dicho Decreto se inició una nueva etapa del régimen dictatorial: Leer más →
Fue fundada en la ciudad de La Paz, el 20 de noviembre de 1966. Sus fundadores fueron migrantes oriundos de Achacachi, por lo que desde el inicio el nombre hace referencia a este sector social, es así que en los años sesenta un grupo de jóvenes achacacheños que había visto y vivido la fiesta en su pueblo de origen, decidieron recuperar sus costumbres en la ciudad, revalorizando la danza de la Morenada. Leer más →
Guevara ingreso a Bolivia, un 4 de noviembre de 1966, con un pasaporte uruguayo a nombre de Adolfo Mena González, bien disfrazado bajo la fachada de un experto de la OEA. Leer más →
Un 18 de noviembre de 1833 se suscribe el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Bolivia y Chile que reconoce la soberanía marítima de Bolivia en el Océano Pacífico.
Durante la guerra de la Independencia de Bolivia, se implantó el sistema de la guerra de guerrillas para combatir a las fuerzas realistas en las regiones de los valles, el amazonas y el chaco de nuestro actual territorio. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.