Durante las rebeliones y sublevaciones indígenas, Julian Apaza “Túpac Katari” encabezó dos cercos a la ciudad de La Paz.
El primer cerco, duró desde el 13 de marzo hasta el 3 de julio del año 1781.
En esos días, Katari había concentrado sus huestes en dos puntos: el primero en la Ceja de El Alto, y el segundo Pampajasi. El objetivo era estrangular a la ciudad e impedir el abastecimiento de alimentos, además del constante amedrentamiento a la población. Para fines de marzo de ese año, la ciudad quedó totalmente incomunicada y sin reabastecimiento alguno.
En este marco, Toro convocó a una reunión urgente de Gabinete para el 13 de marzo (1937) a las 10 a.m. Excepto el presidente y el Ingeniero Muñoz Reyes, nadie sabía el motivo de la convocatoria. Leer más →
Ocurrió el 22 de marzo de 1980. El padre jesuita Luis Espinal, que en ese momento dirigía el Semanario Aquí, a través del cual denunciaba permanentemente la existencia de grupos paramilitares y los aprestos golpistas de Luis García Meza y Arce Gómez, fue brutalmente asesinado después de haber sido torturado en el matadero. Leer más →
Bolivia consiguió el Campeonato del Sudamericano de Fútbol. Fue el sexto partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato. Se jugó en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba. El resultado final fue de: Bolivia 5 – Brasil 4. Los jueces del partido fueron: Ovidio Orrego (arbitro), Ventre y Amaya (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Espinoza, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Blacutt, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más →
Un 23 de marzo de 1952, durante el periodo de gobierno del Gral. Hugo Ballivián Rojas, se produjo la repatriación de los restos del Gran Héroe Boliviano de la Guerra del Pacífico, Eduardo Abaroa.
El hecho sucedió en la casa del señor Eduardo Ordóñez, calle 21 de mayo, entre Ayacucho y Junín. El padre Medardo Tórrez fue el presidente y Eduardo Ordóñez como vicepresidente.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.