Durante las rebeliones y sublevaciones indígenas, Julian Apaza “Túpac Katari” encabezó dos cercos a la ciudad de La Paz.
El primer cerco, duró desde el 13 de marzo hasta el 3 de julio del año 1781.
En esos días, Katari había concentrado sus huestes en dos puntos: el primero en la Ceja de El Alto, y el segundo Pampajasi. El objetivo era estrangular a la ciudad e impedir el abastecimiento de alimentos, además del constante amedrentamiento a la población. Para fines de marzo de ese año, la ciudad quedó totalmente incomunicada y sin reabastecimiento alguno.
En este marco, Toro convocó a una reunión urgente de Gabinete para el 13 de marzo (1937) a las 10 a.m. Excepto el presidente y el Ingeniero Muñoz Reyes, nadie sabía el motivo de la convocatoria. Leer más →
A partir del proceso de relocalización de 1986, las ciudades contaron con mayor población de experiencia organizativa, sea proveniente de las minas u otros centros de producción estatal. Leer más →
Fue la primera vez que el equipo de Oriente Petrolero consiguió el campeonato nacional. El partido se jugó en el estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba, tenía al frente al The Strongest, al que se impuso por 2 a 1.
En esta fecha se jugó partido inicial del Campeonato Sudamericano de Fútbol del año 1963. Se jugó en el Estado Hernando Siles de la ciudad de La Paz. El resultado final fue de: Bolivia 4 – Ecuador 4. Los jueces del partido fueron: Arturo Yamasaki, Ovidio y Marco T. Amaya. Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Espinoza y Vargas; Camacho y A. Tórrez, Castillo, Alcócer, Ugarte, R. López y Quinteros. Leer más →
Celebradas las elecciones de 1938, el frente único salió vencedor por amplia mayoría, y el 28 de marzo de ese año Germán Busch fue elegido en la Convención Presidente Constitucional de la República.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.