X
Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728
Próximo acontecimiento: El 7 de octubre se recuerda La caída de Ovando – El Golpe de Torres
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 7 de octubre se recuerda La caída de Ovando – El Golpe de Torres



Inicio / 1781 / Febrero
Los acontecimientos de esta sublevación tienen características especiales, puesto que criollos y mestizos se adhirieron a los levantamientos indígenas.  En ese momento existían dos grupos de élite: el minero conformado por la élite local, y el comerciante, elite extranjera.  Todo comenzó ante los rumores de la llegada de edictos de Túpac Amaru, Leer más


En el marco de las grandes sublevaciones indígenas en Charcas.  Paralelamente a la sublevación de Oruro, el 21 de febrero de ese año, se sublevó la población de Colcha, en los límites entre Cochabamba y Oruro.  Allí asesinaron al cura Martín Martínez y varios otros mestizos y españoles.  Leer más


En el marco de los acontecimientos de las grandes rebeliones indígenas en Charcas.  El 20 de febrero de ese año, las huestes de Dámaso y Nicolás Katari fueron derrotadas en “La Punilla”, luego de aceptar los términos de retiro.  Leer más





Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo