Próximo acontecimiento: El
15 de octubre en La Paz se recuerda La primera empresa de teléfonos inicia sus actividades
Los primeros pasos los dieron los equipos paceños de Bolívar y The Strongest. En Santa Cruz se unieron al proyecto de crear la “Liga Mayor”, Oriente Petrolero, Blooming, Real Santa Cruz y Guabirá. En Cochabamba lo hicieron los equipos de Wilstermann, Petrolero, Bata y Aurora.
Leer más →
En agosto de 1971, todos los miembros del FPN mostraron estar de acuerdo con que sea el Coronel Hugo Banzer quién asuma la máxima jefatura del Gobierno.
Leer más →
El 24 de agosto de 1962, a iniciativa de Julia Elena Fortún se creó el Museo de Arte Popular que después será llamado Museo Nacional de Etnografía y Folclore.
El museo depende de la Fundación Banco Central de Bolivia, su sede central está ubicada en la ciudad de La Paz, pero también cuenta con un museo en la ciudad de Sucre.
Leer más →
Atenazado por la dualidad de posiciones existente en el país, en ese momento, entre la clase trabajadora que veía al conocido estado enemigo, en uno amigo benefactor y por otro lado la asustada y agazapada clase dominante que no admitía que sus privilegios ya no eran ni serían los mismos.
Leer más →
Calendario
de acontecimientos
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.