En los sucesos de Octubre Negro de 2003. El domingo 12 de octubre de ese año, la ciudad de El Alto fue militarizada, la dura represión militar contra las movilizaciones dejó varios muertos. En esos días la ciudad de La Paz se encontraba cercada por los bloqueos y sin gasolina. Los vecinos y dirigentes alteños resistían en sus bloqueos formado barricadas para impedir el transporte de abastecimiento para la urbe paceña. Ante esta situación un convoy de cisternas fue escoltado por las fuerzas militares para llevar gasolina a la ciudad de La Paz, a su paso dejo varias personas muertas, la represión se extendió a lo largo del autopista La Paz - El Alto.
El Colegio de Árbitros de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) fue fundada en octubre de 1962, durante la gestión del Dr. Mario Quintela Vaca Diez. Su primer presidente fue Roberto Saucedo conocido como “chanchito”.
En la mañana del 12 de octubre de 1492, se dio el primer grito de tierra, que fue dado según la tradición, por el marinero Rodrigo de Triana. La expedición al mando de Colón, salió la expedición de Palos, el 3 de agosto de 1492. La expedición se proveyó de agua en las Canarias y siguió rumbo al sudoeste arribando después de un viaje a la isla Guanahani (actual Walting).
El grupo Jach’a Mallku, fue fundado por el cantautor nacional Franz Chuquimia el 22 de octubre de 1985 en la ciudad de La Paz, quien incorporó a la agrupación a René Carrasco, Edwin Rowert y Víctor Hugo Ferrel. El año 1986 se incorporan al grupo Fulvio Ballón y el charanguista Saúl Callejas. Esta conformación se mantiene durante 10 años. Leer más →
Dentro de su posición nacionalista, la medida más importante que tomó Ovando Candia fue la derogatoria del Código del Petróleo y, como corolario, la nacionalización de la Gulf Oil Company, en octubre de 1969. Leer más →
Un 25 de octubre de 1899, Manuel Pando, fue elegido presidente en la convención nacional que se reunió en la ciudad de Oruro, teniendo a Lucio Pérez Velasco y Aníbal Capriles como primer y segundo vicepresidentes respectivamente.
Posterior a la derrota de la primera expedición auxiliar, Buenos Aires, organizó la Segunda Expedición Auxiliar, encabezado por Manuel Belgrano, que partió en mayo del año 1812, hacia el norte. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.