El proceso de extradición de García Meza duró casi un año en la Corte Suprema de Justicia del Brasil que finalmente aprobó la extradición del exdictador. El 15 de marzo de 1995, llegó al Aeropuerto Internacional de El Alto, para inmediatamente ser trasladado al Penal de Máxima Seguridad de Chonchocoro donde cumple la pena de 30 años de cárcel sin derecho a indulto que le ha impuesto la Corte Suprema de Justicia de Bolivia.
Fue fundada en marzo de 2008, por los hermanos Edwin y Daniel Caero, desde entonces ha realizado una serie de presentaciones en el ámbito local, nacional e internacional. Leer más →
En esta fecha se dictó la fecha de sentencia de muerte, en ella se ordena la muerte de Tupac Amaru a ser arrastrado hasta la plaza donde presenciará el suplicio de su mujer, sus dos hijos y parientes, luego se le cortaría le lengua, antes de ser descuartizado.
Fue la primera vez que el equipo de Oriente Petrolero consiguió el campeonato nacional. El partido se jugó en el estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba, tenía al frente al The Strongest, al que se impuso por 2 a 1.
Bolivia consiguió el Campeonato del Sudamericano de Fútbol. Fue el sexto partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato. Se jugó en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba. El resultado final fue de: Bolivia 5 – Brasil 4. Los jueces del partido fueron: Ovidio Orrego (arbitro), Ventre y Amaya (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Espinoza, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Blacutt, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más →
La Morenada Zona Norte, fue fundada el 9 de marzo del año 1913, con el nombre “Morenada Oruro”, con tan solo 20 danzarines. Según datos, la Morenada estuvo relacionada con los poblados de Sillota, Caracollo, Paria y Toloma, poblados de donde fueron los primeros morenos que acostumbraban ir al Carnaval. Leer más →
Durante los acontecimientos previos a la declaración de independencia de los territorios del Alto Perú. Un día antes, el 28 de marzo, enterados del avance de las tropas de Álvarez de Arenas y Urdidinea desde Salta y Sucre por el norte, las fuerzas realistas abandonaron Potosí. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.